Día internacional del trabajo doméstico
Bogotá, 25 de julio de 2017. (SDDE). Declarado en la celebración del segundo encuentro feminista latinoamericano y del Caribe en 1983, el 22 de julio –de cada año- ha sido escogido como el día para reconocer la silenciosa y muy valiosa labor de las mujeres en el hogar. Y a ese reconocimiento se une la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE).
Las cifras hablan por sí solas: según la Organización de Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres (ONU MUJERES), las mujeres dedican entre 1 y 3 horas más que los hombres a las labores domésticas; entre 2 y 10 veces más de tiempo diario a la prestación de cuidados (a los hijos e hijas, personas mayores y enfermas), y entre 1 y 4 horas diarias menos a actividades de mercado.
En países en desarrollo la situación se hace más crítica: al combinar el trabajo remunerado y el no remunerado, las mujeres trabajan más que los hombres, destinando menos tiempo a la educación, el ocio, la participación política y el cuidado propio. Por eso cobra tanta importancia, no sólo el reconocimiento de su labor, si no del aporte que le hacen a la economía desde los hogares.
El reconocimiento del trabajo de las mujeres y su empoderamiento económico contribuyen con el desarrollo económico y social del país, y desde la SDDE seguiremos brindándoles a las mujeres capacitación y herramientas para su crecimiento en condiciones dignas.