
Más de 30 Mercados Campesinos Bogotanos llenan de sabor y tradición a la capital del país
Resumen
Desde el jueves 3 hasta el domingo 13 de julio, los bogotanos podrán disfrutar de 33 Mercados Campesinos en 10 localidades de la ciudad. Más de 500 campesinos podrán ofrecer sus productos a precio asequible y de excelente calidad.
Foto: Christian Martínez
Bogotá, D.C., 4 de julio de 2025. Este mes, Bogotá se conecta nuevamente con el campo gracias a la programación de más de 30 Mercados Campesinos que se llevarán a cabo en distintas localidades de la ciudad. Esta iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá impulsa la economía rural, promueve el comercio justo y permite que los consumidores compren productos frescos, de calidad y a precios justos, directamente de quienes los cultivan y transforman.
Cada jornada contará con la participación de al rededor de 20 productores campesinos provenientes de Bogotá y municipios cercanos, que ofrecerán frutas, verduras, lácteos, café, pan artesanal, conservas, plantas y otros productos agroecológicos. “Queremos invitar a todos los productores de la región central del país y transformadores de alimentos de Bogotá, para que se unan a nuestra marca, para registrarse consulten la página web www.mercadoscampesinos.gov.co” indica Carolina Chica, directora de Economía Rural y Abastecimiento Alimentario de la Secretaría de Desarrollo Económico.
La programación de estos primeros quince días incluye mercados en las localidades de Teusaquillo, Chapinero, Fontibón, Barrios Unidos, Usaquén, Engativá, Suba, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe y Kennedy, así como en escenarios institucionales como el Jardín Botánico, la Secretaría de Salud, y la Fiscalía General de la Nación.
Durante julio, algunos de los Mercados Campesinos Bogotanos estarán en distintos puntos de la ciudad: el sábado 5 en la Plazoleta de la Calle 85 con 15, el domingo 6 en el Parque Urbanización en Cedritos, el sábado 12 en el barrio La Felicidad, en la Calle 18a con 77, y el domingo 13 en dos ubicaciones: el barrio Ciudadela Colsubsidio y el parque Provenza en Lagos de Córdoba.
Adicionalmente, este domingo 6 de julio, en la Plazoleta Lourdes, se celebrará la gran “Papatón”: una jornada especial para promover el consumo de papa criolla, sabanera y pastusa a precios muy económicos. La meta es vender grandes volúmenes directamente del productor al consumidor, apoyando a las familias campesinas que cultivan este alimento fundamental en la mesa colombiana.
___________________________
Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @hecho_enbogota @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.