
Los Corazones Productivos de Bogotá son protagonistas en la feria agro más importante de la región
Resumen
Los Corazones Productivos de Alquería, Chicó, Restrepo, Ricaurte, San Felipe y Zona M representan a Bogotá en la feria agropecuaria más importante de América Latina y el Caribe, del 9 al 20 de julio, en el Pabellón 1, piso 2 de Corferias. Las empresas participantes presentan su oferta en confección, cuero, tecnología, productos orgánicos, mobiliario rústico y más, demostrando innovación, sostenibilidad y calidad para el sector agroindustrial.
Foto: Cristiam Cubillos
Bogotá, D.C., 9 de julio de 2025. 15 empresas de seis Corazones Productivos de Bogotá participan en Agroexpo 2025, la feria agropecuaria más importante de América Latina y el Caribe, que se lleva a cabo del 9 al 20 de julio en Corferias y reúne a más de 600 expositores y 200.000 visitantes nacionales e internacionales.
Las empresas participantes estarán presentando su oferta en el Pabellón 1, piso 2 del recinto ferial, consolidando así la presencia de Bogotá en escenarios de alto impacto para el desarrollo rural, empresarial y agroindustrial.
Su presencia se da en el marco del programa Bogotá Corazón Productivo de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE), que fortalece la productividad local y promueve el posicionamiento de unidades productivas en sectores claves como la agroindustria, la tecnología, el cuero, los textiles y el desarrollo rural sostenible.
En esta edición, los Corazones Productivos de Alquería, Chicó, Restrepo, Ricaurte, San Felipe y Zona M, llegan a Agroexpo 2025 con una oferta diversa y de alta calidad, con soluciones en confección, dotaciones empresariales y productos de seguridad industrial; innovación tecnológica con software y servicios digitales; productos de cuero y marroquinería elaborados artesanalmente; artículos orgánicos con altos estándares de sostenibilidad e innovaciones para mascotas; así como mobiliario rústico diseñado especialmente para entornos rurales y agroindustriales.
“Nuestros empresarios y empresarias presentarán lo mejor de Bogotá en confección, cuero y marroquinería, servicios tecnológicos, mobiliario rústico y mucho más, todo asociado a la industria agroindustrial. Esto demuestra su capacidad para transformar, generar empleo y aportar al desarrollo rural sostenible. Además, este espacio fortalece el ecosistema empresarial de la ciudad mediante contactos comerciales, alianzas estratégicas e intercambio de conocimiento técnico entre actores del sector agrícola, pecuario y agroindustrial”, aseguró Diego Pardo, subdirector de Innovación y Productividad de la SDDE.
Esta intervención se articula con las apuestas de desarrollo económico del Distrito, en específico, con la promoción de la participación de negocios locales en sectores agroindustriales y complementarios. Las empresas seleccionadas representan lo mejor del talento productivo de Bogotá y consolidan el papel de la ciudad como referente en innovación, calidad y sostenibilidad.
___________________________
Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @hecho_enbogota @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.