Skip links

Prográmese para los Mercados Campesinos Bogotanos que siguen acercando el campo a la ciudad

Resumen

Cerca de 300 productores rurales estarán presentes en los Mercados Campesinos Bogotanos en esta segunda mitad de julio. Entre el 18 y 30 de julio se realizarán 25 jornadas en diferentes localidades de Bogotá.

Foto: Cristiam Cubillos

Bogotá, D.C., 17 de julio de 2025. Bogotá continúa fortaleciendo los lazos entre el campo y la ciudad con una nueva etapa de Mercados Campesinos que se llevará a cabo entre el 18 y el 30 de julio. En este periodo, se realizarán 25 jornadas en diferentes puntos de la ciudad, permitiendo a los bogotanos acceder a productos frescos, agroecológicos y de calidad, directamente de manos campesinas.

Esta estrategia, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, busca promover el comercio justo, reducir la intermediación y generar ingresos directos para las familias rurales. En total, serán cerca de 500 productores rurales quienes participarán en esta jornada, llevando lo mejor de su producción a plazas, parques y espacios institucionales en 12 localidades.

En cada mercado, los asistentes podrán encontrar una amplia variedad de productos: frutas, verduras, hortalizas, café, lácteos, panadería artesanal, conservas, plantas y otros artículos agroecológicos. Todo esto cultivado, transformado y comercializado por productores de Bogotá y municipios cercanos de Cundinamarca, quienes trabajan día a día para alimentar a la ciudad.

Los Mercados Campesinos Bogotanos de esta segunda mitad de julio estarán presentes en localidades como Usaquén, Suba, Engativá, Kennedy, Chapinero, Barrios Unidos, Fontibón, Teusaquillo, Puente Aranda, Santa Fe y La Candelaria. Además, también llegarán a puntos institucionales y empresariales como la Secretaría de Salud, La Fiscalía, el Museo Nacional y la Superintendencia Financiera.

Algunos puntos clave de esta programación incluyen la jornada del viernes 18 de julio en la Alcaldía Local de La Candelaria, el fin de semana del 19 y 20 de julio en lugares como el Parque Floralia en Kennedy, la Plazoleta de la calle 85 con 15 en Chapinero y el Parque de Alcalá en Usaquén. En el cierre del mes, destacan jornadas el sábado 26 y domingo 27 de julio en barrios como Pontevedra en Suba, La Felicidad en Fontibón y Ciudadela Colsubsidio en Engativá entre otros.

Los Mercados Campesinos Bogotanos son una oportunidad para comprar con conciencia, apoyar la economía rural y acceder a alimentos frescos, sanos y locales. La invitación está abierta para que los bogotanos visiten estos espacios, conversen con los productores y se sumen a un modelo de comercio más humano, solidario y sostenible.

—–

Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @hecho_enbogota @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarte la mejor experiencia cuando visitas nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, aceptas que usemos estas cookies.
× Ayuda
Ir al contenido