
Distrito abre convocatoria para ampliar red de proveedores que impulsan productividad de las empresas locales
Resumen
La convocatoria está dirigida a empresas, personas jurídicas, proveedores especializados, centros de investigación e instituciones de educación superior, nacionales e internacionales que prestan bienes o servicios.
Foto: Christian Martínez
Bogotá, D.C., 18 de julio de 2025. Con el objetivo de diversificar y fortalecer los servicios dirigidos a las unidades productivas y empresas de alto impacto en la ciudad, la Secretaría de Desarrollo Económico busca proveedores en áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), con el fin de ampliar la oferta institucional y contribuir al aumento de la productividad local. Este banco de oferentes será clave en la ruta empresarial de la ciudad.
“Un ecosistema empresarial fuerte necesita proveedores de alto nivel. Con esta estrategia vamos a garantizar que las empresas beneficiarias accedan a una oferta más especializada, diversa y pertinente frente a sus necesidades de sofisticación y crecimiento”, señaló Diego Pardo, subdirector de Innovación y Productividad de la Secretaría de Desarrollo Económico.
¿Quiénes pueden postularse?
- Personas jurídicas, nacionales o internacionales.
- Instituciones de educación superior.
- Centros de investigación o desarrollo tecnológico.
- Otras organizaciones que presten servicios o provean bienes asociados a Ciencia, Tecnología, Innovación y productividad empresarial.
Las modificaciones realizadas a las líneas de servicios responden a la naturaleza y afinidad de los mismos, sin que ello implique la exclusión de los proveedores seleccionados mediante las Resoluciones 750 y 829 de 2023. No obstante, estos proveedores deberán actualizar los documentos correspondientes a los requisitos jurídicos y financieros establecidos en la Invitación Pública del proceso de renovación, para poder continuar vinculados.
Todos los interesados en hacer parte del Banco de Oferentes deberán cumplir con los requisitos definidos en la Resolución de apertura, Invitación Pública y los demás documentos que regulan el proceso de renovación adelantado por la entidad distrital.
Para inscribirse o actualizar su información consulte aquí
¿Para qué sirve el Banco de Oferentes?
Este Banco constituye el insumo técnico para la asignación de recursos de la oferta institucional de la Secretaría de Desarrollo Económico, y garantiza que las empresas seleccionadas puedan contratar a proveedores especializados bajo estándares de calidad, experiencia y pertinencia.
A continuación podrá encontrar más información sobre el Banco de oferentes:
- Tutorial inscripción por primera vez en el Banco de Oferentes: primera vez banco de oferentes
- Tutorial actualización de información para inscritos en 2023: actualización banco de oferentes
- Tutorial para inscritos en 2023 interesados únicamente en nuevas líneas 2025: postulación nuevas líneas 2025
- Tutorial actualización de líneas y postulación a nuevas líneas 2025: actualización y nuevas líneas 2025
Actualmente, el Banco de Oferentes cuenta con 8 líneas y 51 sublíneas, enfocadas en servicios de apoyo empresarial. Con la actualización se incorporarán 8 nuevas líneas y 43 sublíneas adicionales, para un total de 16 líneas y 94 sublíneas, que incluirán tanto servicios como bienes especializados en CTI y productividad.
Documentos de la convocatoria
Resolución No. 1223 de 2025. Renovación del Banco de Oferentes
Anexo 2|Requisitos habilitantes para extranjeros
____
Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.