
Distrito lanza la tercera edición del Sello Bogotá Incluyente: reconocimiento a empresas que promueven la diversidad y la inclusión laboral
Resumen
La estrategia Sello Bogotá Incluyente fomenta la inclusión de 18 poblaciones históricamente excluidas, entre ellas jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, migrantes y víctimas del conflicto armado. La convocatoria 2025, que es la tercera edición del programa, está abierta hasta el 6 de octubre. Las empresas interesadas, pueden conocer más información y postularse aquí.
Foto: Cristiam Cubillos
Bogotá, D.C. 19 de agosto de 2025. La Secretaría de Desarrollo Económico lanza la tercera edición del Sello Bogotá Incluyente, una estrategia que reconoce a las empresas, establecimientos y organizaciones que construyen entornos laborales diversos, equitativos y libres de discriminación, fomentando una cultura de inclusión real en la ciudad.
Desde su creación, en el marco del Acuerdo 866 de 2023 y la Resolución 700 de 2023, esta iniciativa ha impulsado un cambio cultural profundo en las organizaciones de Bogotá, destacando el compromiso de más de 100 entidades participantes y galardonando a 26 empresas que se han convertido en referentes en inclusión laboral.
El Sello Bogotá Incluyente es un proceso riguroso, que evalúa a las empresas a través de una metodología integral que incluye autoevaluación, encuestas a colaboradores, análisis cuantitativo de indicadores y la revisión de un comité evaluador experto, garantizando así un reconocimiento transparente y con altos estándares.
Esta estrategia promueve la inclusión laboral de 18 poblaciones priorizadas, entre las que se encuentran: población joven (18 a 28 años), personas mayores de 50 años, mujeres, personas con discapacidad certificada, víctimas del conflicto armado, grupos étnicos (afrocolombianos, indígenas, raizales, palenqueros, ROM o gitanos), población migrante, personas en proceso de reincorporación, jóvenes protegidos por el ICBF, víctimas de violencia de género, población rural, recicladores en reconversión laboral, población trans, entre otras. Esta priorización busca asegurar que las oportunidades laborales lleguen a quienes más han sido históricamente excluidos.
“Una Bogotá incluyente se construye derribando barreras, reconociendo la diversidad y generando oportunidades reales para todas las personas. El Sello Bogotá Incluyente es mucho más que un reconocimiento; es una invitación a que todas las empresas, establecimientos u organizaciones se sumen a un movimiento de cambio sostenido, que ya ha contado con un crecimiento significativo y ha sido bien recibido por el sector empresarial. Celebramos el compromiso de las empresas que han avanzado en esta ruta y extendemos la invitación para que más empresas, establecimientos u organizaciones se unan y sean protagonistas en la construcción de una ciudad más justa y equitativa”, afirmó Bibiana Quiroga Forero, subdirectora de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Para participar en la convocatoria 2025, las organizaciones deben cumplir con algunos requisitos básicos. Entre ellos se encuentran contar con cámara de comercio vigente, certificación del tamaño de la empresa, una base de datos actualizada de colaboradores, certificación de acompañamiento y seguimiento empresarial, y presentar un video de postulación que refleje su compromiso con la inclusión.
Una vez cumplidos estos requisitos, las organizaciones deben diligenciar el formulario de autoevaluación disponible en la plataforma oficial. Posteriormente, se realizará la revisión de las postulaciones, durante la cual se enviarán subsanaciones o confirmaciones de aprobación al correo electrónico registrado. Este proceso garantiza un acompañamiento transparente y ágil para las empresas, establecimientos u organizaciones participantes.
Más información y postulaciones
- La convocatoria está abierta hasta el 6 de octubre. Las bases, documentos y demás detalles para postularse están disponibles aquí
- Para dudas o asesoría durante el proceso, las organizaciones pueden comunicarse al correo: selloincluyente@desarrolloeconomico.gov.co
El Sello Bogotá Incluyente reconoce el esfuerzo y compromiso de las organizaciones para construir espacios laborales seguros, equitativos y libres de discriminación, promoviendo la diversidad como motor clave del desarrollo económico y social de Bogotá.
___________________________
Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.