Skip links

Datos abiertos

Los datos abiertos son información pública que cualquier persona puede acceder, usar y compartir libremente. Se caracterizan por estar disponibles en formatos que permiten su fácil reutilización y distribución, a menudo en formatos legibles por máquinas. La iniciativa de datos abiertos busca promover la transparencia, la participación ciudadana y el desarrollo económico al permitir que la información gubernamental sea utilizada por diversos actores.

Qué son datos abiertos?

Los datos abiertos son información pública dispuesta en formatos que permiten su uso y reutilización bajo licencia abierta y sin restricciones legales para su aprovechamiento. En Colombia, la Ley 1712 de 2014 sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública Nacional, define los datos abiertos en el numeral sexto como “todos aquellos datos primarios o sin procesar, que se encuentran en formatos estándar e interoperables que facilitan su acceso y reutilización, los cuales están bajo la custodia de las entidades públicas o privadas que cumplen con funciones públicas y que son puestos a disposición de cualquier ciudadano, de forma libre y sin restricciones, con el fin de que terceros puedan reutilizarlos y crear servicios derivados de los mismos”.[https://gobiernodigital.mintic.gov.co/portal/Iniciativas/Datos-abiertos/]

En este contexto se debe tener en cuenta el Decreto 575 de 2023, por medio del cual se definen los componentes de la Infraestructura de Datos y se establece el modelo de gobernanza correspondiente en el Distrito Capital.

IDIOMA ESPAÑOL, Y REGULADO BAJO RESOLUCION 1519 /2020

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarte la mejor experiencia cuando visitas nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, aceptas que usemos estas cookies.
× Ayuda
Ir al contenido