
“Sin Barreras”: el nuevo programa para que las mipymes bogotanas se abran paso en el comercio electrónico internacional
Resumen
‘Sin Barreras’ es la nueva estrategia del Distrito que busca conectar a las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad con mercados globales y fortalecer sus capacidades para exportar. La implementación de la iniciativa incluye: diagnóstico empresarial, capacitación en logística y marketing digital, acompañamiento y conexión a marketplaces internacionales.
Foto: Christian Martínez
Bogotá, D.C., 29 de septiembre de 2025 La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, lanza “Sin Barreras”: un programa diseñado para que las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad logren exportar y vender a través de comercio electrónico. La iniciativa busca realizar un acompañamiento que solucione los principales obstáculos de la internacionalización y acompañar a las mipymes en cada paso de su proceso de expansión.
Este programa combina tres frentes de acción que trabajan de manera articulada. En primer lugar realiza un diagnóstico de madurez empresarial para entender el punto de partida de cada compañía y definir su ruta de internacionalización. Luego, avanza a un fortalecimiento del mercado y del capital humano, identificando nichos de comercio electrónico con alto potencial y ofreciendo capacitación especializada en logística y marketing digital.
Finalmente, ofrece un acompañamiento directo hasta la exportación, apoyando a las empresas en la publicación de sus productos en marketplaces globales y en la concreción de su primera venta internacional.
El programa beneficiará inicialmente a mipymes de sectores como bioeconomía – salud – cosméticos y sector moda (textil, joyería, bisutería, accesorios, cuero, calzado y marroquinería). Con los aprendizajes obtenidos, el modelo se escalará para seguir impactando empresas en 2026, fortaleciendo la economía local y diversificando la base exportadora de la ciudad.
“‘Sin Barreras’ derriba los obstáculos que históricamente han limitado a nuestras empresas. No se trata solo de enseñarles a vender en línea, sino de brindarles herramientas y acompañamiento para que compitan de igual a igual en el mercado global. Cada mipyme que exporta es una embajadora de Bogotá, genera empleo de calidad y nos ayuda a posicionar la ciudad como un polo de competitividad en América Latina”, afirmó Camilo Rivera, subdirector de Internacionalización de la SDDE.
Las empresas interesadas pueden postularse aquí
Con esta iniciativa, el Distrito avanza en su propósito de impulsar la internacionalización de las mipymes bogotanas, generando nuevas oportunidades de negocio, empleo y crecimiento sostenible para la ciudad.
___
Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.