Compras virtuales permitirán que campesinos lleven sus productos a los hogares bogotanos en esta Navidad
Resumen
Dos organizaciones campesinas, AgroArteSanamente y MAPRO, fueron seleccionadas para ofrecer sus canastas navideñas, convirtiéndose en las protagonistas de esta edición que impulsa la economía rural.
Foto: Christian Martínez
Bogotá, D.C., 27 de noviembre de 2025. Inició la Mercatón Navideña, una estrategia de Mercados Campesinos Bogotanos, que este año permitirá que los productores rurales ofrezcan sus alimentos tradicionales de temporada a través de compras completamente virtuales, facilitando que las familias bogotanas accedan a productos campesinos sin intermediarios y los reciban directamente en su hogar.
En esta edición, las organizaciones AgroArteSanamente y MAPRO participarán con dos canastas cada una, disponibles en modalidades de $95.000 y $120.000, permitiendo que los usuarios elijan la opción que mejor se ajuste a sus necesidades. Las ventas se realizarán exclusivamente por medio de la página web, fortaleciendo el comercio digital campesino durante la temporada decembrina.
“Con la Mercatón Navideña reafirmamos nuestro compromiso con las familias rurales, apoyando sus ventas a través de canales virtuales que acercan el campo a los hogares. Invitamos a la ciudadanía a vivir una Navidad solidaria y conectada con nuestros productores”, afirmó Dora Lucía Rincón, subdirectora de Abastecimiento Alimentario de la Secretaría de Desarrollo Económico.
La organización MAPRO ofrecerá dos canastas compuestas por productos artesanales como miel de abejas, café molido, mermelada, trufas y bombones, achiras de sagú, fruta deshidratada, panderitos, productos de maní, avena, café, mantequilla, alfajores, almendras y chips de chocolate. Ambas versiones, tanto la de $95.000 como la de $120.000, incorporan una selección curada de sabores típicos de la Navidad.
Por su parte, AgroArteSanamente dispondrá de dos canastas también en versiones de $95.000 y $120.000, que incluyen barra de chocolate, sal marina gourmet, mermelada de arándanos, granola natural, pesto y su conocido Té de la felicidad. Estas combinaciones buscan ofrecer alternativas artesanales y naturales para complementar las celebraciones de fin de año.
Cada organización ha preparado sus canastas con detalles decorativos navideños, como moños y adornos de temporada, además de otros obsequios, con el fin de hacer mucho más atractiva la propuesta, convirtiéndolas no solo en una opción para consumir productos campesinos, sino también en un regalo ideal para compartir durante diciembre. La compra virtual garantiza además una experiencia práctica, rápida y segura para los usuarios.
Los pedidos podrán realizarse del 25 de noviembre al 11 de diciembre, con entregas en una primera etapa, del 1 al 7 de diciembre y segunda etapa, del 12 al 21 de diciembre. Mercados Campesinos Bogotanos, estrategia que cada semana conecta a productores rurales con compradores urbanos en distintos puntos de la ciudad, continúa fortaleciéndose también en el entorno digital, ampliando las oportunidades para las familias campesinas de Bogotá.
Ordena tu canasta campesina navideña
Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @hecho_enbogota @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.
