Skip links

Bogotá abre las puertas al mercado internacional: empresas bogotanas recibirán apoyo para exportar

Resumen

Empresas de confección, diseño, joyería y bisutería y otras industrias recibirán acompañamiento técnico para exportar sus productos y abrir nuevos mercados internacionales. La convocatoria para las empresas interesadas estará abierta hasta el próximo 25 de agosto.

Foto: Christian Martínez

Bogotá, D.C., 11 de agosto de 2024. Bogotá impulsa su proyección internacional con un convenio de cooperación junto a ProColombia para fortalecer la capacidad exportadora de 47 empresas locales de diversos sectores, incluidos 25 cupos exclusivos para el sector moda, con el fin de llevar su oferta a mercados estratégicos en el exterior.

El programa ofrece acompañamiento técnico especializado, asesoría en costos logísticos y exportación, sesiones de formación en comercio internacional, validación comercial en mercados priorizados y la oportunidad de participar en ferias y ruedas de negocios internacionales.

“Bogotá tiene el talento, la creatividad y la capacidad productiva para conquistar mercados internacionales. Con esta estrategia no solo brindamos herramientas prácticas a nuestras empresas para que puedan vender sus productos en el exterior, sino que proyectamos a la ciudad como un hub de negocios, sofisticación y sostenibilidad en el escenario global”, afirmó Camilo Rivera, subdirector de Internacionalización de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá.

El programa de cooperación se enfoca en dos líneas de fortalecimiento empresarial. La primera, en empresas multisectoriales, las cuales recibirán diagnóstico de capacidades exportadoras, clínicas de ventas internacionales, asistencia técnica en costos logísticos y validación comercial en mercados priorizados.

Entre tanto, una segunda línea con énfasis en el sector de la moda de Bogotá, empresas de diseño, confección, joyería y bisutería, las cuales se beneficiarán con un acompañamiento en procesos de exportación, adecuación de producto a estándares internacionales y la conexión con nuevos mercados a través de la participación en ferias internacionales.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 25 de agosto y está dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas de Bogotá que cuenten con al menos un año de constitución legal, productos colombianos y la disposición de explorar mercados internacionales. Link de inscripción: Aquí

Como punto culminante, Bogotá tendrá una participación estratégica en la Macrorrueda Internacional de ProColombia en Osaka, evento que se realizará en el marco de la Expo Osaka 2025, consolidando la presencia de la ciudad en uno de los escenarios globales más importantes del entorno MICE (Reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones, por sus siglas en inglés).

Asímismo, la ciudad liderará ocho actividades de promoción internacional, incluyendo ruedas de negocios, agendas de inversión y misiones comerciales, con el propósito de generar oportunidades de negocio en el corto plazo y atraer inversión extranjera directa (IED), posicionando a Bogotá como el epicentro económico, productivo y creativo de Colombia.

___

Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarte la mejor experiencia cuando visitas nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, aceptas que usemos estas cookies.
× Ayuda
Ir al contenido