Skip links

Bogotá impulsa el talento empresarial y digital en el GoFest 2025

Resumen

La Alcaldía Mayor de Bogotá participa en el festival empresarial y de innovación más importante del país, hasta el próximo 30 de agosto, con una agenda que conecta tecnología, empresas y oportunidades de negocio. Empresas del programa Bogotá Corazón Productivo estarán en ruedas de negocios, stands y espacios de networking con inversionistas y corporativos nacionales e internacionales.

Foto: Cristian Cubillos

Bogotá, D.C., 27 de agosto de 2025. La Alcaldía Mayor de Bogotá llega al GoFest 2025, que se realiza hasta el 30 de agosto en el centro de convenciones Ágora, para fortalecer el ecosistema de innovación y empresarial de la ciudad. Este festival, que reúne a más de 38.000 asistentes, 150 speakers, 280 inversionistas y 250 stands, reafirma a la ciudad en su posición de hub latinoamericano de tecnología y negocios.

Durante el evento 15 empresas del programa Bogotá Corazón Productivo, dedicadas al desarrollo de software y tecnología, ofrecerán bienes y servicios enfocados en inteligencia artificial, fintech, insurtech, legaltech, SaaS y automation tech. Así mismo, tendrán la oportunidad de cerrar negocios, presentar sus innovaciones y establecer alianzas estratégicas.

Entre tanto, el jueves 28 de agosto se realizará un desayuno de conexión internacional, organizado en alianza con Invest in Bogotá, en el que se destacarán las ventajas competitivas de la ciudad como tercer destino de inversión extranjera en América Latina y capital de las industrias creativas y tecnológicas del país.

La presencia de Bogotá en el GoFest no se limita a visibilizar al tejido empresarial: también conecta con los retos de la ciudad. La economía digital ya representa el 12,5 % del PIB local y emplea a más de 307 mil personas, con altos niveles de formalidad (86,3 %), ingresos superiores al promedio ($3,9 millones mensuales) y una fuerte concentración de talento joven y calificado. Estas cifras reflejan la importancia de impulsar a las startups y empresas tecnológicas en escenarios como el GoFest, donde pueden escalar y convertirse en protagonistas de la transformación urbana y social.

“Bogotá es hoy un laboratorio vivo de innovación con propósito. Nuestra participación en el GoFest 2025 demuestra que la ciudad no solo es un escenario de emprendimiento, sino un motor que conecta talento, capital e ideas con impacto social. Apoyamos a nuestras empresas de software y tecnología porque sabemos que allí se están gestando las soluciones a los grandes desafíos urbanos: movilidad, sostenibilidad, inclusión y empleo digno”, afirmó Diego Pardo, subdirector de Innovación y Productividad de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Con su presencia en el GoFest, Bogotá reafirma su compromiso con la generación de empleo digital, el fortalecimiento del tejido empresarial y la atracción de inversión extranjera, consolidando a la ciudad como un actor clave en la economía del conocimiento en América Latina.

___

Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarte la mejor experiencia cuando visitas nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, aceptas que usemos estas cookies.
× Ayuda
Ir al contenido