
Bogotá registra la tasa de desempleo más baja en 18 años y reduce la informalidad laboral al 34 %
Resumen
La tasa de desempleo entre junio y agosto de este año cayó a 8,2% en Bogotá, lo que representa una reducción de la tasa del 1,7 p.p. frente al mismo trimestre de 2024. La ocupación laboral entre junio y agosto aumentó en 78.819 personas, alcanzando 4,3 millones de personas con empleo en la ciudad en sectores como: industrias manufactureras, actividades profesionales y construcción. De igual manera, la tasa de informalidad se redujo a 34% y se ubicó 21,2 p.p. por debajo de la cifra nacional.
Foto: Christian Martínez
Bogotá, D.C., 30 de septiembre de 2025 La más reciente actualización del mercado laboral de Bogotá, publicada por el Departamento Administrativo de Estadística Nacional (DANE) con corte al trimestre junio-agosto de 2025, muestra resultados destacados para la capital: el desempleo cayó a 8,2%, su nivel más bajo en los últimos 18 años, para el mismo trimestre, mientras la tasa de informalidad laboral descendió a 34%.
La reducción del desempleo significó una caída de 1,7 puntos porcentuales (p.p.) frente al mismo trimestre de 2024, al pasar de 9,8% a 8,2%. Esto se traduce en que 78.319 personas salieron de la condición de desempleo.
Al mismo tiempo, la ocupación en la ciudad creció en 1,9%, ubicándose en 65,1% con 78.819 personas adicionales con empleo, alcanzando un total de 4.334.239 personas ocupadas en Bogotá.
Así mismo, uno de los resultados más relevantes del informe es la reducción de la informalidad laboral a 34%, lo que representa una disminución de 0,6 p.p. frente al año anterior. Con este resultado, Bogotá mantiene un nivel de informalidad de 21,2 p.p. por debajo de la cifra nacional.
“Estos resultados muestran que Bogotá avanza hacia un mercado laboral más sólido y equitativo. Haber alcanzado la tasa de desempleo más baja en casi dos décadas y una reducción en la informalidad refleja que la ciudad está generando empleo más estable y digno para la ciudadanía”, señaló Gabriel Angarita, director del Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá.
Estas cifras de disminución del desempleo estuvieron jalonadas principalmente por sectores estratégicos como construcción con una variación de 15,3%, industrias manufactureras 12,8% y actividades financieras y de seguros 10%.
Bogotá confirma una tendencia de recuperación sostenida en su mercado laboral, donde el empleo formal y la reducción del desempleo marcan un hito histórico para la capital.
___
Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.