Comercios impactados por las obras en Bogotá avanzan en su recuperación con nuevos escenarios de visibilidad
Resumen
Los primeros inscritos ya muestran avances en su recuperación tras ganar visibilidad en el Salón Internacional del Automóvil Bogotá 2025. Más de 1.600 comerciantes de zonas priorizadas se postularon para acceder a los apoyos económicos, evidenciando el amplio interés en la convocatoria.
Foto: Christian Martínez
Bogotá, D.C., 19 de noviembre de 2025. El reciente cierre de inscripciones para acceder a los apoyos económicos destinados a comerciantes ubicados en zonas priorizadas registró más de 1.600 postulaciones en toda la ciudad. Al mismo tiempo, los primeros negocios vinculados ya comienzan a mostrar avances en su recuperación gracias a nuevos escenarios de visibilidad, como su participación en el Salón Internacional del Automóvil Bogotá 2025.
Los sectores con más postulaciones fueron Hogar y Decoración, Servicios y Alimentos, reflejando el interés de múltiples actividades comerciales en fortalecer sus procesos de recuperación y aprovechar nuevas oportunidades.
Según el consolidado de datos, todas las zonas priorizadas registraron postulaciones, con una mayor participación en los corredores de Barrios Unidos–12 de Octubre, Autosur–Avenida 1.° de Mayo y la Avenida 68 en el sector Venecia–Alquería. También se destacó el interés de los comercios ubicados en la Calle 43 Sur y en otro tramo de la Avenida 1.° de Mayo.
Por su parte, la secretaria distrital de Desarrollo Económico, María del Pilar López Uribe, manifestó que: “Nuestra prioridad es que las y los comerciantes vayan a la par con las transformaciones que vive Bogotá. La respuesta a esta convocatoria es una muestra de la confianza en el trabajo que realizamos para abrir nuevas oportunidades de crecimiento. Con la campaña ‘Bogotá me apoya durante su transformación’, estamos llevando a nuestros comerciantes a escenarios de alto nivel, fortaleciendo sus capacidades y generando oportunidades reales de crecimiento, empleo y reactivación económica”, dijo.
En paralelo a las inscripciones, ocho comercios dieron un paso significativo en su reactivación al participar en el Salón Internacional del Automóvil Bogotá 2025, una de las vitrinas comerciales más relevantes del país, realizada en Corferias del 14 al 23 de noviembre. Su presencia en el espacio Calle Bogotá les permitió conectarse con decenas de miles de visitantes y mostrar sus productos en un entorno altamente competitivo y especializado.
“Acá en el Salón del automóvil, estamos muy contentos porque generamos ventas, hemos podido tener más acercamiento a clientes, brindándoles información de nuestra empresa, ha sido muy chévere esta oportunidad que nos han dado. Es un espacio para nosotros nuevo, ha tenido un buen impacto, ya que mucha gente viene a ver carros y también han tenido una muestra de muebles”, afirmó Karen Sierra de la empresa Modern Home, beneficiaria del programa.
Con su participación, los negocios podrán lograr una mayor visibilidad y reconocimiento entre visitantes y marcas del sector, incrementos en ventas e intención de compra, nuevos contactos comerciales calificados, acuerdos preliminares con distribuidores y compradores mayoristas, y un impulso notable al posicionamiento de sus marcas en una industria de gran exigencia.
Tras el cierre de inscripciones, avanzan ahora las etapas de verificación documental, validación de requisitos, asignación de apoyos económicos, y un acompañamiento técnico y comercial que busca fortalecer sus capacidades. El proceso también contempla la conexión con ferias, vitrinas y espacios de circulación, con el objetivo de seguir generando oportunidades reales de crecimiento.
La estrategia ‘Bogotá me apoya durante su transformación’ está dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas, así como a micronegocios y personas naturales propietarias o arrendatarias de establecimientos ubicados en las 12 zonas priorizadas por el Distrito. Estas áreas corresponden a sectores donde actualmente se desarrollan obras de alto impacto urbano como la Primera Línea del Metro de Bogotá, la Avenida Ciudad de Cali, la Avenida 68 y la Avenida Caracas.
___________________________
Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @hecho_enbogota @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.
