
Desempleo en Bogotá cae a su nivel más bajo en 18 años
Resumen
Entre mayo y julio de 2025, la tasa de desempleo en Bogotá fue de 8,5%, la más baja en 18 años, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). En el trimestre de análisis, el desempleo cayó 15,1%; es decir, una disminución de 70.798 personas frente al mismo trimestre de 2024. En términos absolutos, pasó de 470.351 a 399.553 personas en el desempleo.
Foto: Christian Martínez
Bogotá, D.C., 29 de agosto de 2025. Bogotá alcanzó una de las noticias más alentadoras en materia laboral de los últimos años, de acuerdo con las cifras publicadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Entre mayo y julio de 2025, la tasa de desempleo en Bogotá se ubicó en 8,5%, el nivel más bajo para este mismo trimestre desde 2007. Esto significa que solo 8 de cada 100 bogotanos que buscaron trabajo están desempleados.
La reducción del desempleo frente al mismo periodo de 2024, cuando la tasa era de 10%, se traduce en que 70.798 personas salieron del desempleo en este periodo de tiempo.
Entre tanto, el informe del DANE también detalla que en Bogotá hay 4,69 millones de personas en la fuerza de trabajo —es decir, quienes trabajan o están buscando empleo— y 1,95 millones que permanecen inactivas. Dentro de este grupo, 527 mil se dedican a estudiar, 800 mil realizan oficios del hogar y 627 mil realizan otras actividades.
Uno de los puntos que sigue siendo un desafío es la informalidad laboral, que alcanzó el 35,5% frente al mismo periodo de 2024, cuando la cifra era de 34,5%, Esto quiere decir que cerca de 36 de cada 100 personas en la ocupación trabajan sin seguridad social ni prestaciones. Frente al mismo periodo de 2024, cuando la cifra era de 34,5%, se registra un leve aumento.
“Estas cifras muestran que Bogotá alcanzó el nivel de desempleo más bajo en casi dos décadas. Más de 70 mil personas lograron salir del desempleo en el último año, lo que refleja un mercado laboral en movimiento. Sin embargo, también vemos que la informalidad sigue siendo un reto estructural. Nuestro compromiso es avanzar hacia una ciudad con más empleos formales y con mejores condiciones para los trabajadores”, afirmó Gabriel Angarita, director del Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá.
Con este balance, Bogotá no solo alcanza un récord en reducción de desempleo, sino que reafirma su compromiso con la construcción de un mercado laboral más inclusivo y de calidad, donde el crecimiento económico se traduzca en bienestar para las personas y desarrollo sostenible para la ciudad.
___
Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.