Skip links

Distrito lanza INNOVERS: formación y asistencia técnica gratuita para jóvenes emprendedores

Resumen

El programa INNOVERS está dirigido a jóvenes emprendedores entre los 18 y 28 años que ya han puesto en marcha su emprendimiento y quieren fortalecerlo y llevarlo a un siguiente nivel. Su objetivo es brindar formación y asistencia técnica, adaptadas a los intereses, retos y contextos reales de jóvenes emprendedores en Bogotá.

Foto: Christian Martínez

Bogotá, 12 de agosto de 2025. Con el objetivo de fortalecer las habilidades emprendedoras de las y los jóvenes, la Alcaldía Mayor de Bogotá presenta el programa  INNOVERS, una ruta gratuita de formación y asistencia técnica diseñada para apoyar a jóvenes emprendedores entre los 18 y 28 años en Bogotá.

“Apostarle al emprendimiento juvenil es creer en el presente y futuro de Bogotá. Con INNOVERS buscamos que los y las jóvenes tengan herramientas reales para fortalecer sus negocios, se conecten con propósitos de sostenibilidad e impacto y lleven sus emprendimientos al siguiente nivel”, afirmó Mónica Flórez, subdirectora de Emprendimiento y Negocios de la Secretaría de Desarrollo Económico

La convocatoria está dirigida a jóvenes residentes en Bogotá que ya cuenten con un emprendimiento, priorizando aquellos que se encuentren en situación de pobreza, vulnerabilidad, migración o reincorporación, o estén desvinculados del sistema educativo o laboral. Las personas seleccionadas participarán en un proceso formativo híbrido (virtual y presencial) enfocado en temas clave como habilidades blandas para el emprendimiento, modelo de negocio, finanzas, identidad y posicionamiento de marca, herramientas digitales y de inteligencia artificial para apoyar las múltiples tareas que hace un emprendedor. Además, podrán postularse a ferias comerciales juveniles y espacios de visibilización.

“Con Innovers le apostamos a creer en el talento emprendedor de los jóvenes de Bogotá. Nuestro propósito es que cada negocio crezca, se fortalezca y se conecte con las oportunidades que merece, porque cuando un joven emprende, toda la ciudad avanza”, afirmó Diego Fernando Duque Gaitán, subdirector para la Juventud de la Secretaría Distrital de Integración Social.

Se priorizará a jóvenes emprendedores con alta vulnerabilidad, que no estén recibiendo apoyo de programas similares y que pertenezcan a poblaciones étnicas, personas con discapacidad, víctimas del conflicto armado, población LGBTIQ+ y mujeres. También se dará prioridad a emprendimientos que ya hayan validado su producto o servicio y cuenten con una propuesta de valor clara.

Según la encuesta ‘Jóvenes con Potencial 2023’ de GOYN Bogotá + Bogotá Cómo Vamos, en la ciudad, el 44 % de los jóvenes manifiesta que su principal meta en los próximos dos años es emprender o tener un negocio propio. Sin embargo, el 72 % considera que es muy difícil hacerlo en Colombia, debido a barreras como la falta de recursos, el escaso apoyo institucional y los obstáculos para formalizar sus iniciativas. INNOVERS nace como una respuesta a este panorama, brindando una oportunidad real para fortalecer negocios juveniles desde un enfoque práctico y territorial.

¿Cómo participar?

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del formulario en línea.

Ir a formulario

También, pueden acercarse a las Casas de Juventud para recibir orientación durante el proceso.

___________________________

Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, @integracionbta, Instagram: @deseconomicobog, @distritojovenbta, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico y Secretaría de Integración Social de Bogotá.

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarte la mejor experiencia cuando visitas nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, aceptas que usemos estas cookies.
× Ayuda
Ir al contenido