Skip links

Distrito lidera feria de empleo inclusiva para conectar el talento con oportunidades laborales dignas

Resumen

La Secretaría de Desarrollo Económico se une a los 15 días de acciones contra la trata de personas con una feria de empleabilidad, en el marco de la iniciativa ”Manos que apoyan, puertas que abren”. La feria se llevará a cabo el próximo 24 de julio, en el Outlet Factory de las Américas.

Foto: Christian Martínez

Bogotá, D.C., 23 de julio de 2025. La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá desarrollará una feria de empleabilidad, en el marco de la iniciativa “Manos que apoyan, puertas que abren”, un espacio diseñado para conectar a las personas con las diferentes ofertas institucionales de entidades públicas del Distrito. Esta jornada se llevará a cabo el próximo 24 de julio, en el Outlet Factory de las Américas, desde la 1:00 p.m. hasta las 4:00 p.m.

La feria es liderada por la Agencia Distrital de Empleo, una entidad que trabaja por fortalecer el perfil laboral de las personas mediante una ruta de empleabilidad integral, que incluye orientación ocupacional, formación para el trabajo, conexión con vacantes y acompañamiento continuo. Su propósito es brindar herramientas que permitan a la ciudadanía acceder a oportunidades reales en el mercado laboral de la ciudad.

“Manos que apoyan, puertas que abren” está pensada como una estrategia inclusiva, que busca ampliar las posibilidades de vinculación laboral para personas que, por sus condiciones particulares, requieren un mayor acompañamiento institucional”, indicó Bibiana Quiroga, subdirectora de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Si bien la feria tiene un enfoque diferencial para beneficiar a personas que han atravesado situaciones de alto riesgo, su programación está abierta a toda la población, que podrá presentar su hoja de vida y acceder a servicios de orientación laboral. Así, Bogotá reafirma su compromiso con la generación de oportunidades para todos los sectores sociales.

Este evento se realiza con el respaldo del Comité Distrital de Trata de Personas y el Comité Local de Derechos Humanos de Puente Aranda, lo que refuerza su carácter integral y su alineación con los esfuerzos globales por erradicar prácticas que atentan contra la dignidad humana. A través del empleo, se abren caminos para reconstruir proyectos de vida y prevenir situaciones de explotación que aún persisten de forma silenciosa en nuestra sociedad.

——

Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @hecho_enbogota @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarte la mejor experiencia cuando visitas nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, aceptas que usemos estas cookies.
× Ayuda
Ir al contenido