Skip links

Durante marzo, más de 900 personas se beneficiarán con los cursos virtuales de formación para el trabajo que ofrecerá la Secretaría de Desarrollo Económico

Resumen

En marzo, se ofrecerán 30 cursos virtuales gratuitos y certificables, en temáticas como bioseguridad, contabilidad, marketing digital, inglés, Power BI, técnicas de negociación, entre otros. Los cursos son virtuales con instructor en vivo, tienen una duración de 48 horas y son certificables. Los enlaces para las inscripciones se compartirán en el canal de WhatsApp de ‘Empleo en Bogotá‘.

Foto: Christian Martínez

Bogotá, D.C., 5 de marzo de 2025. Este mes, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, ofrecerá 30 cursos virtuales gratuitos y certificables para que los bogotanos y bogotanas fortalezcan sus conocimientos, habilidades y destrezas en diversas áreas.

Las temáticas de formación incluyen marketing digital, creación de contenidos para redes sociales, comunicación asertiva y efectiva en equipos de trabajo, contabilidad, mercadeo, inglés, Excel intermedio, bioseguridad y técnicas de negociación, entre otros. 

A través de la estrategia Talento Capital, buscamos que más personas accedan a formación gratuita para el trabajo y, así, puedan responder a las demandas del mercado laboral. Además, estas capacitaciones no solo impulsan el crecimiento profesional de los participantes, sino que también benefician a las empresas, al contar con talento más calificado y preparado para asumir mayores responsabilidades”, explicó Guillermo Alarcón, director de Desarrollo Empresarial y Empleo de la entidad pública distrital. 

Todos los cursos serán virtuales con instructor en vivo, lo que significa que los participantes deberán conectarse en los horarios establecidos para recibir la clase y realizar las actividades de formación en tiempo real.

Cada curso tendrá 30 cupos disponibles, y cada persona podrá inscribirse a un solo curso durante 2025; esto permite que más ciudadanas y ciudadanos tengan la oportunidad de acceder a esta oferta de formación.

¿Cómo inscribirse a los cursos?

Las personas interesadas en participar deben estar atentas a la información que se publica en las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico o unirse al canal de WhatsApp ‘Empleo en Bogotá’, donde cada semana se publicarán los enlaces de inscripción. 

Para unirse al canal dé clic acá o siga estos pasos: 

  1. Abra WhatsApp en su celular.
  2. Seleccione la opción de ‘Novedades’.
  3. Elija explorar y, en la lupa de búsqueda, escriba ‘Empleo en Bogotá’.
  4. Oprima en ‘seguir’.

Oferta de cursos

Primera semana de marzo (enlace de inscripción disponible a partir del 5 de marzo)

  • Técnicas de ventas.
  • Visualización de datos con Power BI.
  • Manejo básico de herramientas de hojas de cálculo Excel.
  • Redacción y ortografía.
  • Electricidad básica.
  • Marketing digital.
  • Comunicación asertiva y efectividad en equipos de trabajo.

Segunda semana de marzo (enlace de inscripción disponible a partir del 10 de marzo)

  • Creación de contenidos para redes sociales.
  • Introducción a los sistemas de gestión de la calidad.
  • Básico de contabilidad, costos y presupuestos.
  • Básico de mercadeo y servicio al cliente.
  • Fundamentos de sistemas de gestión y seguridad en el trabajo.
  • Seguridad en riesgo eléctrico.
  • Informática: Word, Excel e Internet.
  • Servicio al cliente.
  • Excel intermedio

Durante la tercera semana de marzo los cursos abordarán temáticas como la negociación con técnica comercial, inteligencia artificial y el desarrollo de competencias en inglés, con modalidades que van desde el nivel básico hasta el preintermedio. Además, habrá procesos de formación en bioseguridad, primeros auxilios, formulación y evaluación de proyectos. Esta oferta estará disponible a partir del 17 de marzo.

Para la última semana de marzo, por su parte, la oferta formativa incluirá cursos sobre logística y despacho de mercancías, abarcando el recibo, la disposición y el manejo de productos. También se ofrecerán capacitaciones en creación de contenidos para redes sociales, técnicas de negociación e introducción a la gestión ambiental. Esta oferta estará disponible a partir del 21 de este mes.

Estos cursos hacen parte de la estrategia Talento Capital, que busca fortalecer la formación para el trabajo, mejorar las oportunidades de empleabilidad y facilitar a las empresas la contratación de talento calificado.

__

Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.

 

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarte la mejor experiencia cuando visitas nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, aceptas que usemos estas cookies.
× Ayuda
Ir al contenido