Skip links

Entre abril y junio de 2025, el desempleo femenino en Bogotá alcanza su nivel más bajo en los últimos 18 años

Resumen

Entre abril y junio de 2025, la tasa de desempleo femenina en Bogotá cayó a 8,4%, frente a 10,1% a los mismos meses de 2024, lo que representa que 42.470 mujeres salieron del desempleo. Durante este trimestre, la capital presenta una tasa de desempleo femenino 2,8 puntos porcentuales más baja que la registrada a nivel nacional (11,2%).

Foto: Cristiam Cubillos

Bogotá, D.C. 15 de agosto de 2025. En el trimestre abril-junio de 2025, Bogotá registró una caída histórica en la tasa de desempleo femenino, que pasó de 10,1% en el mismo periodo de tiempo de 2024, a 8,4% este año, la cifra más baja desde 2007, año en el que se implementó esta medición de mercado laboral según sexo. Esto significa que 42.470 mujeres dejaron de estar desempleadas, mientras que en los hombres se ubicó en 8,3%.

La capital no solo muestra un avance frente a su propio desempeño del año anterior, sino que también se posiciona por encima del promedio nacional: el desempleo femenino en Colombia alcanzó 11,2% en el mismo periodo, lo que deja a Bogotá con una brecha favorable de 2,8 puntos porcentuales.

“Que en este trimestre más de 40 mil mujeres hayan salido del desempleo nos muestra que Bogotá avanza en cerrar brechas históricas. Esto significa más hogares con ingresos y más oportunidades para las mujeres. Aun así, debemos seguir impulsando empleos formales y de calidad para que este progreso se mantenga y llegue a más personas”, afirmó Gabriel Angarita, director del Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá.

Este logro se sustenta en una estrategia integral que combina acciones de empleabilidad y emprendimiento para mujeres como la implementación de la Ruta Mujeres Inspiradoras, un plan integral que acompaña a las emprendedoras en todas las etapas de su proceso, combinando el fortalecimiento de habilidades con acceso a redes de apoyo, participación en programas estratégicos como Emprendópolis y Hecho en Bogotá, y procesos especializados de formalización liderados por la Secretaría de Desarrollo Económico.

Como parte de esta estrategia, este sábado 16 de agosto se llevará a cabo el Bootcamp de Fortalecimiento Empresarial, una jornada intensiva dirigida a 250 mujeres emprendedoras que recibirán formación adaptada a la madurez de sus negocios, orientación para formalizarse y herramientas para potenciar su liderazgo y proyección comercial.

Finalmente, la ciudad cuenta con 1,99 millones de mujeres ocupadas, que representan el 46,8% de la población trabajadora de la ciudad. Aunque aún existe una brecha con los hombres (53,2%), los avances de este año muestran que las políticas de equidad laboral están marcando una diferencia real.

___

Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.

 

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarte la mejor experiencia cuando visitas nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, aceptas que usemos estas cookies.
× Ayuda
Ir al contenido