
Hecho en Bogotá activa su agenda de ferias para abril y conecta ciudad, cultura y emprendimiento
Resumen
Más de 130 negocios locales hacen parte de la agenda de abril del programa Hecho en Bogotá de la Secretaría de Desarrollo Económico, participando en ferias en lugares de alta visibilidad como ‘Paraíso Sello Local’ en el Aeropuerto Internacional El Dorado, centros comerciales, parques, y eventos conmemorativos.
Foto: Christian Martínez
Bogotá, D.C., 4 de abril de 2025. Durante el mes de abril, más de 130 negocios locales del programa Hecho en Bogotá de la Secretaría de Desarrollo Económico tendrán la oportunidad de exhibir y vender sus productos en diversos escenarios, donde los ciudadanos encontrarán una amplia oferta de productos, reflejando la diversidad y creatividad del talento local.
“Con Hecho en Bogotá seguimos apostándole al talento local como motor de desarrollo económico. Cada feria es una vitrina de oportunidades donde los emprendedores no solo venden, sino que conectan con la ciudad y con nuevos públicos que valoran lo que está hecho con propósito y calidad”, afirmó Juliana Toral, subdirectora de Intermediación Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Hecho en Bogotá sigue abriendo caminos para que el emprendimiento local florezca y se consolide promoviendo la compra de productos locales. Este mes inicia con una destacada presencia en el Aeropuerto Internacional El Dorado, donde desde el 2 de abril los viajeros podrán disfrutar de la muestra en ‘Paraíso Sello Local’, con la participación de 5 negocios locales del programa, que cada dos meses, rotaran en esta vitrina para seguir destacando el talento bogotano.
Del 3 al 13 de abril, Hecho en Bogotá se toma el Centro Comercial Paseo San Rafael con una feria dividida en dos etapas. Del 3 al 8 participarán 8 negocios, y del 9 al 13 otros 8, para un total de 16 emprendedores que presentarán sus propuestas a los visitantes del norte de la ciudad.
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, el 9 de abril se realizará la feria ‘Huellas de Resiliencia’ en el Parque Bicentenario. En este espacio, 20 emprendimientos liderados por personas víctimas del conflicto armado presentarán sus productos, reflejando resiliencia y aporte a la construcción de paz y la memoria colectiva.
Del 12 al 13 de abril, la feria Hecho en Bogotá llegará al Parque Plaza Imperial, con una oferta de 30 emprendimientos que representan lo mejor del talento bogotano.
La diversidad étnica también tendrá un espacio especial los días 26 y 27 de abril en el Parque Nacional, con la feria ‘Donde el mar y el río se encuentran con nuestras raíces’, que reunirá a 40 negocios locales que muestran la riqueza de los pueblos y comunidades étnicas que habitan la ciudad.
Finalmente, el 27 de abril, en alianza con Idartes, Hecho en Bogotá se suma a la ‘Celebración del Día de la Niñez’ en el Parque Simón Bolívar, con una muestra especial de 20 emprendimientos diseñados para niñas, niños y sus familias.
Los asistentes podrán encontrar una amplia variedad de productos como chocolates, joyería, artículos de cuidado personal, bienestar, decoración para el hogar, accesorios para mascotas, moda para todas las edades, alimentos empacados, papelería creativa, y propuestas gastronómicas y culturales con enfoque étnico e infantil.
Hecho en Bogotá de la Secretaría de Desarrollo Económico impulsa el crecimiento de los negocios locales y los conecta con miles de ciudadanos a través de espacios estratégicos.
___________________________
Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @hecho_enbogota @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.