
En esta sección encontrarás la información sobre los espacios, mecanismos y acciones dispuestos por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico para que los ciudadanos, usuarios y grupos de interés, se vinculen en las decisiones y acciones públicas durante el diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento a la gestión institucional.
6. 1. Descripción General
En esta sección encontrarás la información sobre los espacios, mecanismos y acciones dispuestos por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico para que los ciudadanos, usuarios y grupos de interés, se vinculen en las decisiones y acciones públicas durante el diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento a la gestión institucional.
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico cuenta con los siguientes mecanismos, espacios o instancias en el Menú Participa:
● Espacios de rendición de cuentas: eventos o actividades que permiten la garantía del desempeño de la entidad en su gestión e involucramiento con la ciudadanía. Generalmente se hace en diciembre del año en curso y está respaldada en el artículo 48 de la ley 1757 de 2015, por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática.
● Canales de comunicación. La información consolidada se encuentra en el siguiente enlace, da clic aquí o al final de está página.
● Canales de atención al ciudadano: De manera física puedes acercarte a diferentes lugares, dando clic aquí .
De manera virtual, puede apoyarse con la información presenten en el siguiente enlace, dando clic aquí .
● Encuestas de satisfacción e identificación de necesidades y expectativas: Para la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, su opinión es muy importante, por eso contamos con diferentes herramientas. De clic en cada nombre para acceder a cada una de ellas:
o Encuesta de Percepción y Satisfacción click aquí.
o Identificación de necesidades y expectativas click aquí.
La estrategia estará orientada en promover y fortalecer la relación de doble vía existente entre las instituciones públicas y sus grupos de valor, para así, propiciar un gobierno abierto que mejore la confianza en las instituciones públicas a través de un conjunto de estrategias que hagan visible el accionar de la gestión pública, y a su vez, permitan la participación ciudadana en la toma de decisiones y su acceso a la información, a los trámites y servicios, para una atención oportuna y efectiva. Conoce más aquí
Para la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico la rendición de cuentas es un compromiso permanente de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno que permite no sólo generar espacios de participación y deliberación pública en una estrategia de doble vía entre grupos de valor, demás actores interesados, y la entidad, sino, además, visibilizar la garantía de derechos, incluyendo a todos los grupos ciudadanos para que estos conozcan, evalúen y retroalimenten los resultados de la gestión de la administración, estableciendo así, acciones de seguimiento y evaluación para el mejoramiento continuo institucional. Conoce más aquí.
Se busca promover la transparencia, la ética pública, la integridad y la lucha contra la corrupción, a partir de la generación de acciones que permitan fortalecer, empoderar esta cultura y mantenerla en el tiempo. Conoce más aquí .
Encontrarás la documentación que contiene la información de las diferentes temáticas abordadas en eventos de rendición de cuentas y respuestas dadas a los ciudadanos partícipes de estos espacios. Conoce más aquí.
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico se enfoca en dos rutas destinadas a la ciudadanía y a las empresas como grupos de interés. Cada una tiene unas líneas de acción, programas y convocatorias para que puedan participar.
● Bogotá Trabaja, donde la ciudadanía puede acceder a mejores oportunidades de empleo y se forme en competencias que le ayuden a ubicarse en el mercado
laboral. Las empresas también pueden encontrar talento humano, haciendo clic aquí.
● Bogotá Productiva, donde las empresas y emprendimientos se fortalezcan, cuenten con financiamiento y se conecten con nuevos mercados. Conoce más aquí.
La estrategia se consolida en el Plan Institucional de Participación Ciudadana que se puede conocer aquí . De manera general se tienen las siguientes actividades y fechas:
Acción institucional para la participación ciudadana | Fecha | Modalidad |
Diálogo participativo
Política Pública- Bogotá productiva 24/7- foodies, grandes cadenas de restaurantes, ACODRES, OXXO, Bavaria, ASOBARES |
09/06/2025 | Presencial |
Diálogo participativo
Política Pública- Bogotá productiva 24/7- APPs que promocionan la cultura, el entretenimiento y las artes, industrias creativas |
11/06/2025 | Presencial |
Aplicación de encuestas ciudadanos sobre participación ciudadana, rendición de cuentas y control social | 15/06/2025 | Híbrida |
Diálogo participativo
Política Pública- Bogotá productiva 24/7- FENALCO, ANDI, Consejo Gremial, Cámara de Comercio |
16/06/2025 | Presencial |
Diálogo participativo
Política Pública- Bogotá productiva 24/7- Instancias de participación ciudadana |
25/06/2025 | Presencial |
Diálogo participativo
Política Pública- Bogotá productiva 24/7- ANDESCO, representantes de las asociaciones de recicladores, empresas de servicios públicos domiciliarios. |
25/06/2025 | Presencial |
Diálogo participativo
Política Pública- Bogotá productiva 24/7- Juntas de acción comunal |
17/07/2025 | Presencial |
Diálogo participativo
Exhibiciones comerciales – Protocolo y medición de impacto. |
30/07/2025 | Presencial |
Diálogo participativo
Ruta de empleo |
30/08/2025 | Presencial |
Diálogo participativo:
Ruralidad en el Desarrollo económico |
30/09/2025 | Presencial |
Cuatro capacitaciones a la ciudadanía en temas como participación ciudadana, rendición de cuentas, control social y veedurías ciudadanas. | 30/07/2025
30/11/2025 |
Virtual |
Audiencia Pública
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la SDDE – 2025 |
18/12/2025 | Por definir |
Divulgación entre los grupos de valor de los proyectos de actos administrativos relacionados con la gestión de la SDDE | 01/03/2025
31/12/2025 |
Virtual |
Nota: las fechas acá dispuestas, pueden ser modificadas dependiendo de la disponibilidad de espacios y factores externos que se presenten. Para mayor información, puede escribir a contactenos@desarrolloeconomico.gov.co y participacion@desarrolloeconomico.gov.co
¿Te gustaría participar? Haz clic aquí y accede al formulario de inscripción ciudadana a los procesos de participación, instancias o acciones que ofrece la entidad.
En la SDDE se cuenta con los siguientes canales:
Atención Presencial: Carrera 13 No. 27-84. Bogotá, D.C. – Colombia.
Atención Telefónica: +57 6013693777. Opción 0.
Línea Distrital – 24 horas: 195
Denuncias por Hechos de Corrupción:
Línea anticorrupción: +57 6013693777.
Atención virtual:
Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co.
Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@desarrolloeconomico.gov.co.
Formulario PQRSD – SDQS: https://bogota.gov.co/sdqs/
Encuesta de Percepción Ciudadana: haga clic aquí
Redes sociales
X – https://x.com/DesarrolloBta
Facebook – https://www.facebook.com/DesEconomicoBog
Instagram – https://www.instagram.com/deseconomicobog/
YouTube – https://www.youtube.com/user/VideosSDDE
LinkedIn – https://co.linkedin.com/company/secretaria-distrital-de-desarrollo-economico
Tiktok – https://www.tiktok.com/@desarrollobogota