Skip links

PROYECTOS DE INVERSIÓN

Proyectos de inversión para el distrito capital

 

Los proyectos de inversión para el Distrito Capital son iniciativas que buscan generar un beneficio social y económico a través de la producción de bienes y servicios. Se enmarcan en las políticas, planes y programas establecidos por la administración distrital y se financian con recursos públicos, tanto propios como de transferencias nacionales.


 

Marco normativo y técnico

 

Los proyectos de inversión en el Distrito Capital se rigen principalmente por:

  • El Plan de Desarrollo Distrital: Este documento define los objetivos, estrategias y metas a largo plazo para el desarrollo social y económico de la ciudad. Los proyectos de inversión deben estar alineados con los programas y metas establecidos en este plan.
  • El Estatuto Orgánico de Presupuesto del Distrito Capital: Este estatuto regula la preparación, aprobación, modificación y ejecución del presupuesto distrital. Los proyectos deben ser viables fiscalmente y estar inscritos en el Banco de Programas y Proyectos de Inversión Distrital (BPPD).
  • Metodologías de Planeación Nacional y Distrital: Se utilizan herramientas técnicas para la formulación y evaluación de proyectos, como la Metodología General Ajustada (MGA) del Departamento Nacional de Planeación (DNP) o guías específicas del Distrito. Estas metodologías aseguran la pertinencia, sostenibilidad, viabilidad y eficacia de las iniciativas.

 

Aspectos contables

 

Desde una perspectiva contable, los proyectos de inversión se manejan bajo principios de contabilidad pública. Se registran como activos no financieros que pueden ser tangibles o intangibles. Los costos asociados a su formulación, ejecución y puesta en marcha se capitalizan y se presentan en los estados financieros del Distrito.

  • Identificación y registro: Cada proyecto debe tener un código único asignado en el BPPD, lo que facilita su trazabilidad contable y financiera.
  • Manejo de recursos: Los recursos asignados a los proyectos se gestionan a través del presupuesto de inversión y se ejecutan mediante el Sistema de Gestión de Recursos (SGR).
  • Informes y seguimiento: Las entidades ejecutoras están obligadas a reportar periódicamente el avance físico y financiero de los proyectos, lo que permite un control estricto sobre la ejecución presupuestal y el impacto de las inversiones.

En resumen, un proyecto de inversión para el Distrito Capital es una herramienta de gestión pública rigurosa y multifacética. Requiere una sólida justificación social, un marco técnico y normativo claro, y un seguimiento contable preciso para asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente para el beneficio de los ciudadanos

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarte la mejor experiencia cuando visitas nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, aceptas que usemos estas cookies.
× Ayuda
Ir al contenido