
San Victorino se transforma con el lanzamiento de Corazón Productivo, una apuesta por la reactivación económica
Resumen
Activaciones culturales y musicales en vivo reforzarán la identidad popular de San Victorino y atraerán visitantes en horarios no convencionales. El evento de lanzamiento contó con ruedas de negocio y networking con compradores nacionales para abrir nuevas oportunidades comerciales.
Foto: Christian Martínez
Bogotá D.C., 21 de agosto de 2025. La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, lanzó el nuevo Corazón Productivo de San Victorino, una iniciativa que busca impulsar la reactivación económica del sector, fortalecer a sus empresarios y posicionar este tradicional epicentro comercial como un referente de innovación, moda y cultura.
El Corazón Productivo de San Victorino será el punto de partida de un plan integral de activación económica diseñado para enfrentar los principales retos del sector: la disminución de ventas, los efectos de las obras y el crecimiento de la informalidad.
Durante dos días, la Plaza de la Mariposa en San Victorino es el escenario de una muestra comercial con 30 marcas locales, pasarelas de moda, actividades culturales y presentaciones artísticas que visibilizan el talento y la diversidad del comercio bogotano. La programación incluyó un desfile inaugural colectivo con ocho marcas destacadas de confección y calzado, además de pasarelas temáticas organizadas por centros comerciales aliados.
El evento de lanzamiento también contempló ruedas de negocio, networking con compradores nacionales, activaciones de vitrinas comerciales y experiencias culturales diseñadas para dinamizar el consumo local y atraer turismo económico en horarios no convencionales.
“Este lanzamiento es más que un evento, es una plataforma de visibilidad, conexión y fortalecimiento empresarial que busca consolidar a San Victorino como un polo productivo en constante evolución”, señaló la secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, María del Pilar López Uribe.
San Victorino alberga una de las aglomeraciones económicas más significativas de la ciudad: más de 6.112 empresas registradas según la Cámara de Comercio de Bogotá, con un 95% de microempresas, y una clara vocación comercial que representa el 60,5% de su actividad económica, complementada por sectores de servicios e industria.
Con 57 centros comerciales, más de 3.600 establecimientos y aproximadamente 90.000 visitantes diarios, este territorio no solo abastece al mercado nacional, sino que tiene potencial de expansión hacia mercados internacionales, lo que lo convierte en un eje estratégico para la conexión a mercados y el fortalecimiento productivo.
La intervención del Distrito busca, además, responder a problemáticas actuales que afectan la actividad económica en el sector, como la disminución de ventas y la reducción en la afluencia de público debido a las obras de la ciudad. En este contexto, el lanzamiento del Corazón Productivo no solo representa un hito de visibilización institucional, sino también el punto de partida para implementar acciones concretas de reactivación económica, promoción comercial, acompañamiento técnico y articulación interinstitucional, alineadas con las necesidades expresadas por los propios empresarios durante ejercicios participativos liderados por la Secretaría de Desarrollo Económico.
Asimismo, el programa prioriza sectores estratégicos como confección, calzado y bisutería, sin descartar la integración progresiva de otras actividades con alto potencial, como aquellas vinculadas al turismo de negocios e inmersivo. Esta visión multisectorial permitirá no solo fortalecer los negocios tradicionales, sino diversificar la oferta del territorio y proyectarlo como un clúster competitivo, inclusivo y sostenible.
___
Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.