
‘Hecho en Bogotá’ impulsa el talento gastronómico de la ciudad en Alimentarte 2025
Resumen
Hecho en Bogotá estará presente con 40 negocios locales, durante los dos fines de semana en Alimentarte. Contará con experiencias como un Beer Garden, una granja de animales y zonas de coctelería, en un entorno que promueve la gastronomía con impacto social.
Foto: Christian Martínez
Bogotá, D.C., 13 de febrero de 2025. Alimentarte Food Festival, el evento gastronómico más importante del país, regresa en su edición número 23 al Parque El Country (Av. Calle 127 # 11d-90) los días 15, 16, 22 y 23 de febrero, reuniendo a los mejores exponentes de la cocina nacional e internacional. En esta edición, el programa ‘Hecho en Bogotá’, liderado por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, continuará con su participación, presentando una muestra de 40 negocios locales que estarán rotando durante los dos fines de semana del festival.
“La participación de Hecho en Bogotá en Alimentarte Food Festival es una muestra del compromiso que tenemos con los emprendedores locales. Queremos que cada vez más bogotanos conozcan y apoyen estos proyectos, que representan el esfuerzo y creatividad de nuestra ciudad”, destaca Juliana Toral, subdirectora de Intermediación, Formalización y Regulación Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Entre los negocios locales de la estrategia se podrán encontrar productos del sector alimenticio con enfoque en alimentos empacados, cacao y café. Durante el primer fin de semana podrán encontrar a: Auténtica Tradición, Taller Kakaw, Escencia Kcao, Herbivore Protein, Delicias Saludables Yeah SAS, Alimentación Viviente SAS, Alimentos El Aleph, Mushers Col SAS, Agromiel Colombia S.A.S, Nutrabbit, Agrocolombiaexport, Sinutrenti, Delicias de la Vega, Frubits, Siè Café, Terruño de Sagú, Wood Co, Sano Alimento, Vegan Life Mixes y Morango Chips.
Por su parte, el segundo fin de semana estarán: Don Be, Productos Tropical Passion, Café Miel, Encurtidos Doña Lola, Longevite Alimentación Saludable, Cereales Granolight, Fábrica de Brownies y Ponqués, Kaoxue Chocolates SAS, Inversiones Agualongo SAS, Little Black Dog – Recetas Inglesas, Obleas Dmaria, Chocolates La Reliquia, Crack Alimentos Saludables SAS, Amelii, Vermeladas, Delicias de la Luna, Fruit Pulp SAS, Kareem Foods, Gloomy y Frutsalva.
Así mismo, empresarios aliados del programa ‘Bogotá Corazón Productivo’ de Usaquén estarán presentes con tres restaurantes de la zona. La Agencia Distrital de Empleo participará para identificar y actualizar las vacantes en la zona, así como para atender a los asistentes interesados en registrar sus ofertas laborales. Además, los aliados en financiamiento presentarán la oferta del Distrito en materia de crédito.
En esta edición del Festival Alimentarte, Turismo Bogotá también se une para resaltar el talento gastronómico de la ciudad. Con una participación destacada y una sólida presencia de marca, este será un espacio clave para fortalecer su posicionamiento internacional como un destino que cautiva a los visitantes a través de sus sabores.
“El Festival Alimentarte es una vitrina excepcional para mostrar la riqueza y diversidad gastronómica de Bogotá, una ciudad que ha sido reconocida como el sexto mejor destino gastronómico de América Latina según TasteAtlas. Desde Turismo Bogotá, nos sumamos a este espacio con una fuerte presencia de marca para seguir posicionando a nuestra ciudad en el escenario global”, señala Andrés Santamaría, director de Turismo de Bogotá.
Este año, el festival contará con experiencias innovadoras como un Beer Garden, una granja de animales, zonas de coctelería y la presencia de cocineros tradicionales del Pacífico. Asimismo, será una oportunidad imperdible para que familias, amigos y amantes de la gastronomía disfruten de una experiencia inigualable en un entorno pet friendly.
En la última edición del festival, los emprendedores apoyados por ‘Hecho en Bogotá’ lograron generar ventas superiores a $43 millones, un resultado que evidencia el impacto positivo de esta iniciativa en el crecimiento y consolidación de negocios locales.
Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.