
Con apoyo del Distrito, más de 260 personas se certifican en coctelería, servicio y ventas, en la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno
Resumen
267 personas lograron certificarse en habilidades de alta demanda en el mercado laboral del sector gastronómico, tales como coctelería, servicio y ventas. Esto, gracias a la alianza de la Secretaría de Desarrollo Económico con la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno y Diageo. Con la acogida e impacto que ha tenido este proceso, se prevé la apertura de una nueva convocatoria en los próximos meses
Foto: Cristiam Cubillos
Bogotá, D.C., 2 de julio de 2025. En el marco de la estrategia Talento Capital de formación para el trabajo, la Secretaría de Desarrollo Económico, en alianza con la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno y Diageo, certificó a 267 personas en la Beca de Formación en Coctelería, Servicio y Ventas, de las cuales el 58 % son mujeres.
Este proceso, que se inició en diciembre de 2024, ha permitido que 364 personas accedan a oportunidades de formación y empleabilidad en el sector gastronómico, uno de los más dinámicos de Bogotá.
“Dada la positiva acogida por parte de la ciudadanía y el impacto que ha tenido este proceso en la formación y proyección laboral de los participantes, se estima la apertura de una nueva convocatoria en los próximos meses. Esto permitirá que más personas accedan a oportunidades de capacitación de calidad en el sector gastronómico, contribuyendo así al fortalecimiento del empleo y el desarrollo económico local”, indicó María del Pilar López Uribe, secretaria de Desarrollo Económico.
Esta metodología de formación tiene una intensidad de 33 horas en modalidad híbrida, distribuidas en seis clases presenciales y cinco virtuales. El programa incluye material académico y los insumos necesarios para el desarrollo de las clases prácticas, sin ningún costo para las y los participantes.
Durante las sesiones presenciales, las y los estudiantes aprenden a preparar cócteles clásicos y de autor, dominar técnicas de servicio de barra, atención al cliente, y presentación de bebidas. También fortalecen habilidades en ventas, mercadeo, control de inventarios y manejo de costos, al tiempo que reciben orientación laboral y formación en temáticas clave como equidad de género, bienestar psicoemocional y diversidad. Estas habilidades se alinean con las exigencias actuales del mercado laboral.
Como parte del proceso formativo, algunos de los estudiantes accedieron a prácticas profesionales de 21 días, en establecimientos reconocidos como Irish Pub, Altas Vistas, Salvo Patria y Oda, lo que fortalece su experiencia en entornos reales de trabajo.
Esta formación integra de manera estratégica competencias en coctelería, servicio y ventas, tres áreas de alta demanda en Bogotá. Gracias a este enfoque práctico y sectorial, el programa contribuye de manera efectiva a la inserción laboral de jóvenes, al facilitar el contacto directo con empresas del sector.
Desde su inicio, el convenio ha recibido más de 4.512 inscripciones. El programa está dirigido a personas entre los 18 y 40 años, pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3, con afiliación a EPS o Sisbén.
De esta manera la Secretaría ofrece formación pertinente y genera oportunidades de empleo para poblaciones que históricamente han enfrentado barreras de acceso al trabajo formal.
__
Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.