Skip links

Bogotá lanza Distrito Lab, la estrategia que conectará a las startups más prometedoras con fondos internacionales

Resumen

La Secretaría de Desarrollo Económico, en alianza con Invest in Bogotá y Colombia Tech Week, lanzó Distrito Lab: el programa que conectará  startups con fondos internacionales, tras un proceso de formación, mentoría en modelación financiera avanzada, simulacros de pitch y acompañamiento legal. Las startups más destacadas en este proceso se podrán presentar ante más de 300 inversionistas en el Colombia Tech Fest, que se desarrollará el 21 y 22 de agosto, en el Parque Museo del Chicó.

Foto: Christian Martínez

Bogotá, D.C., 2 de julio de 2025. Con el propósito de acelerar el crecimiento de las startups bogotanas y posicionar a la ciudad como un hub de innovación e inversión en América Latina, la Secretaría de Desarrollo Económico, en alianza con Invest in Bogotá y Colombia Tech Week, lanzó Distrito Lab, un programa que ofrece hasta 80 horas de formación y mentoría en modelación financiera avanzada, simulacros de pitch y acompañamiento legal.

“Con Distrito Lab pasamos del discurso al diseño: un programa serio, exigente y articulado que proyecta startups bogotanas al radar del capital regional. Es una muestra clara de cómo lo público puede hacer parte de la solución en la brecha entre talento y financiación”, afirmó María del Pilar López Uribe, secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá.

Las startups más destacadas también se presentarán ante fondos de inversión y más de 300 inversionistas en el Colombia Tech Fest, el 21 y 22 de agosto, en el Parque Museo del Chicó.

Estamos sentando un nuevo precedente en la aceleración de startups en Bogotá. Nuestro compromiso con la curaduría es riguroso y la conexión entre emprendedores con tracción e inversionistas es nuestra bandera. Este programa es la validación de que Colombia es un destino inevitable para el ecosistema tech de la región”, afirmó Nicolás Cruz, CEO y co-fundador de Colombia Tech Week.

Esta iniciativa está dirigida a startups de base tecnológica, con visión regional, que no solo hayan desarrollado un producto funcional, sino que también hayan validado su modelo de negocio en condiciones reales de mercado, con usuarios o clientes dispuestos a pagar por él.

Distrito Lab representa una apuesta estratégica por posicionar a Bogotá como un epicentro de innovación en América Latina. Desde Invest in Bogotá celebramos este programa que identifica startups tecnológicas con alto potencial de inversión y las conecta con actores clave del ecosistema global. Esta articulación entre lo público, lo privado y el emprendimiento de alto impacto es el camino para consolidar a la ciudad como un destino líder en tecnología, crecimiento y oportunidades”, expresó Carlos Alberto Suárez, director Ejecutivo (e) de Invest in Bogotá.

Las startups interesadas en participar en Distrito Lab pueden registrarse en el formulario de inscripción y visitar el sitio web y las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico, Invest in Bogotá y Colombia Tech Week para más información. El proceso de selección será acompañado por un comité técnico y un comité evaluador que garantizarán la transparencia y el rigor.

Con esta apuesta, Bogotá busca convertirse en una plataforma pública creíble para el lanzamiento de startups con impacto real en inversión, empleo y narrativa emprendedora.

___

Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.

 

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarte la mejor experiencia cuando visitas nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, aceptas que usemos estas cookies.
× Ayuda
Ir al contenido