Skip links

Hecho en Bogotá y Corazones Productivos llegan a la Feria del Hogar con 130 marcas locales

Resumen

80 emprendimientos del programa Hecho en Bogotá y 50 empresas de ocho Corazones Productivos participan en la edición 42 de la Feria del Hogar; un certamen que reúne más de 1.050 expositores nacionales e internacionales y 500 emprendedores del país, ofreciendo a los visitantes una experiencia de diseño, creatividad e innovación para renovar sus hogares.

Foto: Christian Martínez

Bogotá, D.C., 3 de septiembre de 2025. Por tercer año consecutivo, los programas “Hecho en Bogotá” y “Bogotá Corazón Productivo”, de la Alcaldía Mayor de Bogotá, participarán en la edición 42 de la Feria del Hogar, uno de los eventos anuales más esperados por las familias, que se llevará a cabo en Corferias del 4 al 21 de septiembre, desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la noche.

En el pabellón 8, segundo piso, participarán 80 marcas locales de “Hecho en Bogotá”, divididas en dos grupos: el primero, de 40 emprendedores del 4 al 12 de septiembre, y el segundo, del 13 al 21 del mismo mes. Los visitantes encontrarán una amplia variedad de productos que van desde decoración para el hogar, moda, joyería y bisutería, accesorios para mascotas, hasta alimentos empacados.

La iniciativa “Hecho en Bogotá” permitirá que los emprendedores locales fortalezcan sus negocios al participar en un escenario de alto impacto como lo es la Feria del Hogar, donde además de exhibir sus productos, tendrán la oportunidad de ampliar sus redes comerciales.

“Con Hecho en Bogotá impulsamos a nuestros emprendedores para que fortalezcan sus negocios y encuentren nuevas oportunidades comerciales. La Feria del Hogar es una vitrina ideal para mostrar su talento, conectar con miles de visitantes y seguir transformando ideas en productos únicos que fortalecen la economía local. Invitamos a todas las personas a acercarse, conocer y apoyar a estos emprendedores que son la esencia de nuestra ciudad”, señaló Juliana Toral, subdirectora de Intermediación de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Por su parte, 50 empresas de 8 “Corazones Productivos” de Alquería, Candelaria, Ricaurte, Estrada, San Felipe, San Victorino, Usaquén y Zona M, ofrecerán artículos de moda, ropa de cama, decoración y diseño, muebles, cocina y mucho más, en los pabellones 8, 6, 5A, 3 y el Gran Salón.

“Los Corazones Productivos son una muestra de cómo la creatividad y el ingenio empresarial de Bogotá se convierten en motor de desarrollo. En la Feria del Hogar, nuestras empresas destacan con propuestas en moda, diseño, muebles y decoración que generan empleo, dinamizan la economía y consolidan a la ciudad como referente de innovación. Este escenario también potencia la creación de alianzas estratégicas y abre nuevas oportunidades para el crecimiento del tejido empresarial”, afirmó Diego Pardo, subdirector de Innovación y Productividad de la Secretaría de Desarrollo Económico.

En la edición anterior de la feria, el programa “Hecho en Bogotá” logró beneficiar a 76 emprendedores locales, con un total de ventas cercano a $280 millones de pesos, mientras que, “Bogotá Corazón Productivo” tuvo como resultados en ventas de $1.391 millones y una expectativa de ventas de $1.790 millones.

La Feria del Hogar es un evento anual que recibe a familias, grupos de amigos y apasionados por el diseño, quienes buscan renovar y redecorar sus hogares con productos de alta calidad. Este año, la feria contará con más de 1.050 expositores nacionales e internacionales y 500 emprendedores de diferentes regiones del país, ofreciendo millones de productos para el hogar que reflejan el talento, la creatividad y la innovación de miles de colombianos.

___________________________

Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarte la mejor experiencia cuando visitas nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, aceptas que usemos estas cookies.
× Ayuda
Ir al contenido