
En septiembre, gastronomía y cultura se unen en los Mercados Campesinos Bogotanos
Resumen
Del 18 al 30 de septiembre habrá Mercados Campesinos Bogotanos en seis puntos de la ciudad, con la participación de más de 300 productoras y productores con frutas, verduras, lácteos, café, panadería y agroecológicos. También, se suman a estos escenarios, presentaciones artísticas y musicales.
Foto: Christian Martínez
Bogotá, D.C., 18 de septiembre de 2025. Los Mercados Campesinos Bogotanos continúan recorriendo la ciudad durante la segunda quincena de septiembre, ofreciendo a las y los ciudadanos la posibilidad de adquirir directamente del productor alimentos frescos y productos agroecológicos. Esta iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, fortalece la relación entre el campo y la ciudad, generando espacios de encuentro en torno a la tradición y la alimentación.
En esta programación, los mercados campesinos bogotanos no solo se consolidan como un canal para la comercialización de frutas, verduras, lácteos, café, productos de panadería y plantas, sino también como escenarios donde se suma la música y la cultura, con presentaciones artísticas que acompañan la jornada de compra y venta.
El sábado 20 de septiembre, el mercado estará en el barrio La Felicidad, con un espacio abierto a la comunidad para disfrutar de alimentos frescos y actividades culturales. Ese mismo fin de semana, el domingo 21 de septiembre, las y los visitantes podrán visitar el mercado en Ciudadela Colsubsidio y en el parque Provenza Lagos de Córdoba.
La programación continúa el sábado 27 de septiembre en dos escenarios: la plazoleta de la calle 85 con carrera 15 y la plazoleta Lourdes; ambos con actividades culturales que acompañarán a los más de 300 productoras y productores campesinos participantes.
Finalmente, el domingo 28 de septiembre el parque de la urbanización Cedritos recibirá nuevamente el mercado campesino, integrando a las familias de la zona en un espacio que une tradición agrícola con expresiones culturales.
“Los Mercados Campesinos Bogotanos son una apuesta por acercar a las y los ciudadanos a los productores rurales, garantizando alimentos frescos y de calidad, mientras se fortalece la economía campesina y se promueven los lazos culturales que identifican a Bogotá”, aseguró Carolina Chica Builes, Directora de Economía Rural y Abastecimiento Alimentario de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Estos encuentros son liderados por la Secretaría de Desarrollo Económico y reafirman la premisa central de los mercados: que quien lo siembra es quién lo vende, garantizando a la ciudadanía alimentos de calidad y, al mismo tiempo, apoyando el desarrollo económico de las familias campesinas.
—–
Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @hecho_enbogota @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.