
460 emprendedores del sector textil recibieron maquinaria para fortalecer sus negocios en Bogotá
Resumen
La entrega de bienes hace parte del programa Emprendópolis, que se enfoca en cinco sectores estratégicos: textil y confección, gastronomía y confitería, calzado y marroquinería, cosmética y belleza, y artesanías. Además de la entrega de bienes, ofrece formación especializada en competencias empresariales y financieras, asesoría técnica personalizada y acompañamiento para planes de inversión.
Foto: Cristiam Cubillos
Bogotá, D.C. 2 de octubre de 2025. La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, avanzó este jueves en la segunda jornada de entrega de bienes del programa Emprendópolis, beneficiando a negocios del sector textil y confección, con lo que ya son 460 emprendimientos locales fortalecidos en la ciudad. Las y los emprendedores recibieron kits de maquinaria y equipos como máquinas de coser, fileteadoras, planchas, cortadoras y herramientas de trabajo, con el objetivo de mejorar la productividad y sostenibilidad de sus unidades de negocio.
Los negocios provienen de 19 localidades de Bogotá, principalmente de Rafael Uribe Uribe, Usme, San Cristóbal, Kennedy, Ciudad Bolívar, Bosa, Suba y Tunjuelito. Del total, el 28% son personas mayores de 50 años, el 63% corresponde a adultos entre los 28 y 50 años, y el 8% a jóvenes de 18 a 28 años. Además, el 25% de emprendedoras son jefas de hogar. También se incluyen poblaciones diversas como víctimas del conflicto armado, población LGBTI, personas con discapacidad, migrantes e indígenas.
“Seguimos trabajando en fortalecer a los negocios locales. Cada máquina, cada herramienta que entregamos hoy representa una inversión directa en la productividad de nuestros emprendedores. Con estos bienes, no solo mejoran su capacidad de producción, sino que también fortalecen su sostenibilidad y competitividad en el mercado”, destacó la secretaría de Desarrollo Económico, María del Pilar López Uribe.
El programa Emprendópolis se enfoca en cinco sectores estratégicos: textil y confección, gastronomía y confitería, calzado y marroquinería, cosmética y belleza, y artesanías. Además de la entrega de bienes, ofrece formación especializada en competencias empresariales y financieras, asesoría técnica personalizada y acompañamiento para planes de inversión, con el propósito de cerrar brechas en gestión, planeación, comercialización y adaptación a los cambios del mercado.
El programa establece un enfoque diferencial con dos modalidades de atención, de acuerdo con el nivel de madurez de cada negocio. En la Modalidad 1, los emprendimientos en etapas tempranas reciben formación especializada y, posteriormente, bienes por hasta $1.600.000 para fortalecer su productividad. En la Modalidad 2, los negocios con mayor grado de desarrollo acceden a bienes especializados para su sector, por un valor de hasta $3.000.000, lo que les permite dar un salto en su crecimiento y consolidación.
Para más información sobre el programa Emprendópolis, se puede consultar en:
https://desarrollamas.desarrolloeconomico.gov.co/emprendopolis/