Skip links

Más de 16.000 personas fueron atendidas en la Megaferia de Empleo del Distrito

Foto: Christian Martínez

Bogotá D.C., 17 de octubre de 2025. La Megaferia de Empleo reafirma su papel como un motor de conexiones laborales y plataforma de oportunidades para la ciudadanía.

“Es la segunda Megaferia de Empleo que hacemos este año, en la primera logramos que 6.000 personas consiguieran empleo. Hay casi 17.000 vacantes, más de 3.000 son para profesionales. ¡Aprovechen la oportunidad!”, comentó el alcalde Carlos Fernando Galán desde Corferias.

Esta iniciativa fue organizada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, y reúne a múltiples actores públicos y privados en un esfuerzo coordinado por dinamizar el mercado laboral en la ciudad.

Varios de los asistentes avanzaron en procesos de selección que incluían entrevistas iniciales y pruebas médicas. Este hecho refleja no solo la cantidad de vacantes disponibles, sino también la eficacia operativa del evento en movilizar ofertas hacia resultados concretos.

Adicionalmente, la feria ofreció orientación laboral personalizada gracias a los puntos de atención instalados por la Agencia Distrital de Empleo, incluyendo la Unidad Móvil, con asesorías sobre hoja de vida, preparación para entrevistas y orientación ocupacional. Esto permitió que muchos asistentes mejoraran sus perfiles para encontrar el trabajo que se ajusta a su experiencia e intereses.

“Hoy recibimos más de 16.000 bogotanos y bogotanas en nuestra segunda Megaferia de Empleo. Muchos de ellos iniciaron procesos de selección con nuestras empresas aliadas. En las próximas semanas se definirán dichos procesos y esperamos que se concreten las oportunidades que necesitan”, afirmó la secretaria Distrital de Desarrollo Económico, María del Pilar López Uribe.

Previamente, se inscribieron más de 20.000 personas, quienes participaron en jornadas de formación y aplicaron directamente a las vacantes disponibles. Fueron cerca de 17.000 puestos de trabajo ofrecidos por más de 150 empresas aliadas. Las empresas y organizaciones participantes buscaban diversos perfiles: personas sin experiencia, personas con discapacidad, jóvenes, mujeres, mayores de 50 años, bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarte la mejor experiencia cuando visitas nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, aceptas que usemos estas cookies.
× Ayuda
Ir al contenido