Skip links

Emprendedores bogotanos podrán postularse de manera gratuita a la nueva edición de “Hecho en Bogotá”

Resumen

Hecho en Bogotá regresa en 2025 con más espacios de comercialización para emprendedores locales. Las personas interesadas se pueden inscribir a través de  este formulario.

Foto: Christian Martínez

Bogotá, D.C., 31 de enero de 2025. La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico abre la convocatoria para que emprendedores y emprendedoras de la ciudad postulen sus negocios al programa Hecho en Bogotá, una iniciativa que busca impulsar la visibilidad y comercialización de los emprendimientos locales a través de espacios presenciales y digitales.

“Hecho en Bogotá se ha consolidado como una plataforma clave para los emprendedores de la ciudad, facilitando su acceso a mercados estratégicos y contribuyendo al desarrollo económico de Bogotá. Con esta nueva convocatoria, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico reafirma su compromiso de apoyar a los negocios locales, fortaleciendo su presencia en espacios de alto impacto y generando nuevas oportunidades de crecimiento”, destaca Juliana Toral, subdirectora de Intermediación, Formalización y Regulación Empresarial de Bogotá.

¿Cómo postularse?

A partir de hoy, los interesados podrán acceder al formulario de postulación en el siguiente enlace https://arcg.is/19z19r0, así como a través de la página web de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y en el perfil de Instagram @hecho_enbogota.

El proceso de postulación consta de tres pasos:

  1. Diligenciar el formulario: Se evaluará el estado del emprendimiento y su nivel de madurez.
  2. Curaduría presencial: Los postulantes presentarán su producto y discurso de venta.
  3. Asignación de espacios: Según la evaluación, se asignará una feria, vitrina presencial o digital para la comercialización del negocio.

Requisitos para participar

Para acceder a los beneficios del programa, los emprendimientos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser productor u ofrecer algún servicio en Bogotá.
  • Estar en operación actualmente.
  • Contar con Registro Único Tributario (RUT) con actividad económica relacionada o registro mercantil.
  • Para emprendimientos gastronómicos, es necesario contar con el certificado de manipulación de alimentos.

Desde su creación, Hecho en Bogotá ha beneficiado a más de 6.406 emprendedores, generando ventas por más de $9.342 millones de pesos y habilitando más de 271 espacios de comercialización en eventos emblemáticos de la ciudad como el Festival Estéreo Picnic, Festival Cordillera, y en grandes espacios de comercialización en Corferias o el Parque 93. En 2025, el programa continuará su expansión, ofreciendo nuevas oportunidades para los negocios locales.

___

Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @deseconomicobog y @hecho_enbogota, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarte la mejor experiencia cuando visitas nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, aceptas que usemos estas cookies.
× Ayuda
Ir al contenido