Empresas bogotanas buscan abrirse camino en el mercado automotor y aeroespacial de México
Resumen
22 compañías bogotanas viajan a una misión comercial en Querétaro, México. La iniciativa busca conectar al sector automotor de Bogotá con oportunidades de negocio, así como intercambiar experiencias con actores claves del ecosistema aeroespacial de esta región.
Foto: Cristiam Cubillos
Bogotá, D.C. 28 de enero de 2025. Luces, pastillas de freno, cables, lubricantes, software, tapicería, baterías, entre otros, son algunos de los productos de 22 compañías bogotanas que irán a una misión comercial en Querétaro, México, organizada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá y Analdex, del 28 al 31 de enero.
Esta iniciativa busca conectar al sector automotor de Bogotá con oportunidades de negocio y cadenas de proveeduría, además de intercambiar experiencias con actores claves del ecosistema aeroespacial de esta región mexicana.
“La industria de autopartes y aeroespacial de Colombia ha dado unos pasos importantes en los últimos años, apostándole a innovar y estar a la vanguardia en temas de tecnología, a la hora de atraer nuevos clientes internacionales. Este tipo de misiones son fundamentales para saber qué está necesitando el mercado y replicar experiencias exitosas de México”, aseguró Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex.
Por su parte, María del Pilar López Uribe, secretaria distrital de Desarrollo Económico, destacó que estas iniciativas han sido clave para posicionar a las empresas del sector automotor en cadenas globales de valor.
“Precisamente, uno de los hitos más destacados es esta misión empresarial en Querétaro, en donde 22 empresas bogotanas, además de hacer vínculos comerciales, podrán conocer el modelo del clúster aeroespacial, además de visitar la Universidad Aeronáutica de Querétaro. Este espacio no solo permitirá identificar oportunidades estratégicas en mercados internacionales, sino también establecer conexiones directas con potenciales socios comerciales, consolidando expectativas de negocio significativas y fortaleciendo su preparación para competir globalmente”, explicó.
La misión tendrá dos componentes, por un lado, una agenda con empresas, donde el objetivo es conectar a empresas del sector automotor de Bogotá con oportunidades de negocios y adhesión a las cadenas de proveeduría de la industria automotriz y aeroespacial, mediante una visita inmersiva y una agenda estratégica con los actores claves del ecosistema en Querétaro, México.
Igualmente, habrá una agenda con autoridades donde se desarrollarán conexiones de valor con actores claves del ecosistema aeroespacial de Querétaro, mediante una agenda estratégica a través de la cual puedan intercambiar ideas, mejores prácticas y experiencias, en torno a las oportunidades productivas y de desarrollo urbano generadas, gracias al establecimiento del clúster aeroespacial como apuesta de ciudad.
Cifras de exportaciones del sector
De acuerdo con cifras de la Dian, con análisis de Analdex, las exportaciones de autopartes sumaron US$305 millones, entre enero y noviembre de 2024, cifra similar a lo realizado en ese periodo de 2023.
Los productos más comercializados a nivel internacional fueron acumuladores eléctricos de plomo; neumáticos, y juegos de cables para bujías de encendido. Estados Unidos, México, Ecuador, Venezuela y Perú, fueron los principales compradores de este tipo de productos. Precisamente se destaca que México creció 142,4% y registró US$37,4 millones, cuando en 2023 había sido US$15,4 millones.
Del lado de las principales empresas exportadoras están Clarios Andina, Goodyear de Colombia y Baterías Willard. En tanto que los departamentos que más vendieron estos bienes en el exterior fueron Valle del Cauca, Bogotá, Atlántico, Cundinamarca, Antioquia, Bolívar, Santander y Caldas.