Asociación Nacional de Comercio Exterior. Es una entidad sin animo de lucro de naturaleza privada que tiene como objetivo fomentar y fortalecer la actividad exportadora nacional, apoyar el diseño y la ejecución de políticas de exportación de corto, mediano y largo plazo.*
*Tomado de: https://analdex.org/quienes-somos/
Iniciativa del Distrito que busca reducir a la mitad el índice de inseguridad alimentaria grave
Hace referencia a programas intensivos de desarrollo de software-
Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá. Será un espacio que contará con 44.000 m2 distribuidos en 23 pisos, con zonas de servicios especializados en actividades de CTeI, oficinas flexibles, espacios de coworking, así como espacios de interacción, bienestar y comercio que promueven la interrelación entre lo público y lo privado. Esta estructura se ubicará donde opera actualmente la Gran Carpa de las Américas de Corferias y se espera finalizar su construcción a mediados de 2028.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Tiene como objeto coadyuvar a garantizar la seguridad fiscal del Estado colombiano y la protección del orden público económico nacional, mediante la administración y control al debido cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras, cambiarias, los derechos de explotación y gastos de administración sobre los juegos de suerte y azar explotados por entidades públicas del nivel nacional y la facilitación de las operaciones de comercio exterior en condiciones de equidad, transparencia y legalidad.*
*Tomado de: https://www.dian.gov.co/dian/entidad/Paginas/Presentacion.aspxAcrónimo de en inglés de Finance and Technology (se pronuncia 'fai.nans and tek·no·luh·jee'). Son empresas que, a través de propuestas tecnológicas innovadoras, ofrecen servicios financieros y accesibles de manera ágil, sencilla y sin intermediarios.
Término alusivo a un sistema informal de créditos inseguro, con intereses usualmente altos y métodos de cobranza en ocasiones violentos. Paea contrarrestarlo, la Secretaría de Desarrollo Económico, con un grupo de entidades aliadas, presenta alternativas seguras. La información se encuentra en: https://desarrolloeconomico.gov.co/gota-a-gota/
Es un programa para visibilizar y fomentar la compra de marcas locales. Gracias a esta iniciativa, la oferta de productos y servicios de pequeños comercios se hace visible, tras una intervención integral que incluye formación, asesorías y acompañamiento en ferias comerciales y espacios virtuales.
Inversión Extranjera Directa (IED)
Son mercados realizados en vehículos especializados para atender a comunidades en diferentes ubicaciones.
Es una modalidad, dentro de la estrategia de Mercados Campesinos, que consiste en la comercialización en línea de canastas con productos frescos y procesados.
Es la sigla de Registro Único Tributario, el cual es administrado por la DIAN, y constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a los sujetos de obligaciones administradas por la DIAN, así como aquellos que por disposición legal deban hacerlo o por decisión de la DIAN conforme con las normas legales y reglamentarias vigentes. *Información recuperada de la Dian
Evento internacional es organizado por Fira Barcelona International y Corferias, con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico. Es un escenario, con agenda académica y plataforma comercial, que pesenta últimas tendencias en soluciones innovadoras y ciudades inteligentes.
Es una estrategia del Distrito que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales, con condiciones dignas, creando un enlace que beneficie al sector empresarial y a la generación de empleo en la capital colombiana.
La tasa de desempleo es la relación porcentual entre el número de personas que están desocupadas, es decir que no tienen empleo pero tienen disponibilidad para trabajar y además están buscando trabajo, y el número de personas que integran la fuerza laboral o población económicamente activa. *Información recuperada de el DANE
Es la relación porcentual entre la población ocupada y el número de personas que integran la población en edad de trabajar. *Recuperado del Ministerio de Salud y Protección Social
Es la relación porcentual entre la población económicamente activa y la población en edad de trabajar. *Recuperado de Datos Abiertos de Colombia
Canal oficial que ayuda a los bogotanos y bogotanas a conseguir empleo estable y digno, a formarse, a capacitarse y a conectar con múltiples oportunidades laborales. Se ingresa en: https://whatsapp.com/channel/0029VaiShJNBvvsiioOo7c0U