Skip links

Productores rurales tendrán tasas de interés del 0% gracias a un nuevo convenio entre el Distrito y Finagro

Resumen

Con el convenio, los campesinos, campesinas y productores tendrán tasas de interés subsidiadas a través de Líneas Especiales de Crédito e incentivos para la compra de un seguro agropecuario que les permitirá proteger sus unidades productivas rurales

Foto: Cristiam Cubillos

Bogotá, D.C., 17 de julio de 2025. Con una inversión cercana a los $600 millones, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá subsidiará, a través de Finagro, tasas de interés, reducirá el saldo de las deudas y otorgará apoyos económicos para el acceso a seguros agropecuarios de campesinos y emprendimientos rurales de Sumapaz, Usme, Ciudad Bolívar, Santafé, Chapinero y Suba.

María del Pilar López Uribe, secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, explicó que “con este convenio queremos cofinanciar, incentivar y asegurar los proyectos productivos de nuestros campesinos; así, ratificamos el compromiso del Distrito con el fortalecimiento del campo bogotano y con las 9 mil familias que habitan la ruralidad, en especial para los jóvenes y las mujeres a quienes la tasa de interés se reduce en un punto porcentual adicional”.

La primera línea de acción del convenio establece un reconocimiento mediante un Incentivo a la Capitalización Rural (ICR), a través del cual los productores pueden obtener hasta el 30% del valor establecido para el proyecto productivo, con recursos que se abonan directamente como parte de pago del crédito.

De esta manera, el Gobierno Nacional, a través de Finagro, pone un 40%, que se sumará al 30% del Distrito. Esto quiere decir que, gracias a este convenio, al productor se le reconocerá hasta el 70% de la deuda, por lo que solo tendría que pagar el restante.

“Con este convenio los productores podrán acceder a tasas de interés del 0%. ¿Por qué? El Gobierno Nacional está haciendo un esfuerzo en subsidiar la tasa de interés y a esto se suman unos recursos del Distrito para bajar ese costo del crédito a prácticamente 0%. Quienes estén interesados deben acercarse a su banco o cooperativa de confianza y solicitar las Líneas Especiales de Crédito (LEC) de Finagro”, explicó Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro.

La segunda línea de acción otorga subsidios con Líneas Especiales de Crédito, con una tasa de interés que podría llegar al 0%. Esta es una alternativa de financiamiento para actividades que requieran capital de trabajo.

La tercera línea garantiza el acceso a seguros agropecuarios que cubran riesgos asociados a la producción, como fenómenos climáticos, plagas o enfermedades; protegiendo la inversión y la estabilidad de las unidades productivas rurales. Con este componente, los productores tendrán la tranquilidad de saber que, ante cualquier contingencia, cuentan con un respaldo para continuar con sus actividades.

Gracias al convenio, los productores rurales de Bogotá tendrán la posibilidad de acceder a entidades aliadas de Finagro como cooperativas de ahorro y crédito, bancos públicos y privados, lo que facilitará el acceso a líneas de financiamiento y herramientas para fortalecer sus iniciativas. La meta es impactar positivamente a personas que lideran unidades productivas o emprendimientos rurales en la ciudad, brindándoles respaldo técnico y financiero para impulsar el desarrollo del campo bogotano.

Para mayor información, los productores rurales pueden comunicarse con Finagro a través de la Agrolínea 018000912219 o del Whatsapp 313 889 8435.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarte la mejor experiencia cuando visitas nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, aceptas que usemos estas cookies.
× Ayuda
Ir al contenido