Skip links

Bogotá actualiza su Política Distrital de Competitividad, Productividad y Desarrollo Socioeconómico

  • Esta Política tiene como objetivo aumentar la productividad de los negocios, ampliar las oportunidades de empleo y generar ingresos para las personas.
  • Con su implementación se busca brindar más oportunidades de empleo, desarrollo en la economía de los negocios y una mejor atención por parte de las entidades a las personas.

 

Bogotá, 31 de marzo de 2023. Mediante el Decreto Distrital 064 de 2011 fue formulada y aprobada la Política Distrital de Productividad, Competitividad y Desarrollo Socioeconómico de Bogotá D.C. 

Con ella, el Distrito busca desarrollar acciones dirigidas al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y su bienestar, mediante estrategias que priorizan los derechos y su protagonismo en el desarrollo de la economía de la ciudad.

A finales del año 2020, se inició un proceso de actualización de la Política Pública de acuerdo con lo definido en el Plan de Desarrollo Distrital 2020 – 2024 “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI”. Como producto de esta actualización, se aprobó por parte del Consejo de Política Económica y Social del Distrito Capital (CONPES D.C.) la Política Distrital de Competitividad, Productividad y Desarrollo Socioeconómico de Bogotá D.C 2011-2038.

Esta Política, busca el aumento de la productividad de los micro y grandes negocios, así como, el aumento de la inversión internacional en ellos. Generar más oportunidades de empleo y una mejor comunicación entre las entidades del Distrito para brindar una óptima atención a las personas. Además, del aprovechamiento del potencial económico de los lugares donde se concentran empresas, negocios y personas (denominados aglomeraciones) como, por ejemplo, 7 de Agosto, Restrepo, Alquería, 12 de Octubre y San Felipe, entre otras. 

Por otro lado, una mayor coordinación y planificación de las políticas económicas en la ciudad, el Distrito y la región. Con el fin de generar más espacios para la interacción entre empresas, sector académico y sector público. A esto sumamos una mayor presencia por parte de la Secretaría en más partes de la ciudad.  Cabe resaltar que, la inversión total para la implementación de la Política Pública (2023-2038) se estima en 2,6 billones de pesos.

 

¿Qué hay nuevo en la actualización?

Un especial interés en los negocios, la densidad económica en el territorio y las relaciones entre actores como potenciadores fundamentales del desarrollo económico, que involucran y benefician en última instancia a las personas.

 

¿Cuál es la estructura de la Política?

Objetivo general: promover el aumento de la productividad de los negocios por medio de la potencialización y aprovechamiento de los beneficios de las aglomeraciones económicas, de manera que se amplíe la generación de empleo y de ingresos para las personas y, en ese sentido, el desarrollo económico de los ciudadanos.

Objetivos específicos:

  1. Mejorar la productividad de las empresas.
  2. Fomentar condiciones para mejorar la empleabilidad y la generación de ingresos de las personas.
  3. Potenciar las economías de aglomeración.
  4. Aumentar las interacciones y el flujo de ideas entre actores. 

 

El documento Conpes de la Política Distrital de Competitividad, Productividad y Desarrollo Socioeconómico de Bogotá D.C 2011-2038, así como su plan de acción pueden ser consultados en:  

Matriz plan de acción

Conpes

Política Pública

Toda la información adicional está disponible en las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico: Twitter: @DesarrolloBta, Facebook: @DesEconomicoBog, Instagram: @deseconomicobog y TikTok: @desarrollobogota

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarte la mejor experiencia cuando visitas nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, aceptas que usemos estas cookies.
× Ayuda
Ir al contenido