Esta es la ruta del fortalecimiento y crecimiento empresarial para las micro unidades productivas de Bogotá; es decir, aquellas que requieren capital para iniciar, cualificación en temas financieros y comerciales, y asesoría para encontrar nichos de mercado.
Para ello, se implementan tres líneas de acción:
Fórmate en emprendimiento y recibe asesorías para tus ideas de negocio.
Busca el crecimiento y reactivación de micro negocios liderados por mujeres en la ciudad de Bogotá
Más informaciónPrograma que busca que los emprendimientos y negocios, sin importar su etapa de madurez, puedan fortalecer sus capacidades emprendedoras, conectarse con el mercado y encontrar asesoría a la medida.
Más informaciónEn convenio con iNNpulsa Colombia, Bogotá cuenta con la sede Cemprende. Se trata de un centro que funciona las 24 horas en la Plaza de los Artesanos y en el cual se generan sinergias entre diferentes actores para favorecer el ecosistema de emprendimiento de la ciudad y el país.
Más informaciónEste programa busca visibilizar a emprendimientos de Bogotá, mediante la transferencia de conocimiento sobre el uso de dispositivos móviles para la creación de contenidos audiovisuales y piezas comunicativas que sirvan como herramientas de marketing digital.
Más informaciónEs una estrategia del Instituto para la Economía Social IPES que busca escuchar a las y los vendedores informales de la ciudad.
Más informaciónCon este programa las pequeñas unidades productivas reciben acompañamiento para la formalización de sus actividades económicas, con lo cual pueden acceder a los beneficios públicos, tributarios y financieros que les permitan crecer.
Más informaciónEsta academia brinda un conjunto de talleres para que las microempresas desarrollen habilidades financieras con las cuales puedan tomar decisiones informadas y oportunas en beneficio de sus negocios.
Más informaciónEncuentra las líneas de crédito para inversión y capitalización de los negocios que estás comenzando
Alianza entre la Alcaldía de Bogotá y Bancoldex, mediante el cual se otorga una línea de crédito especial para capital de trabajo, sustitución de pasivos y modernización.
Más informaciónAgencia conformada por entidades de distrito, con la cual se analizan, interpretan y utilizan los datos de Bogotá y sus habitantes en beneficio de la ciudadanía. A través de la información que proporciona, las unidades productivas pueden acceder a microcréditos del sistema financiero con condiciones justas y evitar métodos de usura de los conocidos préstamos ‘gota a gota’.
Más informaciónConoce los espacios en los que puedes presentar tus productos o servicios a potenciales compradores.
Estrategia de la ciudad para la revitalización del espacio público. Con esta política distrital, se impulsa la actividad económica en espacios abiertos de manera permanente, la modernización de zonas urbanísticas y la formalización de vendedores informales y artistas callejeros.
Más informaciónA través de este programa, los artesanos, libreros, floricultores y promotores del turismo de Bogotá pueden presentar propuestas para organizar mercados transitorios y temporales que aprovechen el espacio público en diferentes localidades de la ciudad.
Más información