¿Te preguntas cómo obtenemos esta información? La clave está en nuestro trabajo cercano y constante con la comunidad.
Cada semana, un equipo técnico de la Secretaría recorre las calles de Bogotá, para dialogar directamente con comerciantes de tiendas de barrio, fruvers y grandes superficies o supermercados. Por medio de un muestreo representativo, levantamos los precios de una canasta de 32 productos de consumo diario, que incluye frutas, verduras, abarrotes, carnes y lácteos.
Esta labor permite capturar la dinámica real del mercado desde el territorio, con el apoyo de quienes hacen parte del comercio diario de alimentos.
Este trabajo en el territorio se apoya, a su vez, en herramientas digitales para garantizar la precisión de los datos. Además, complementamos nuestros hallazgos con fuentes oficiales como los boletines del DANE (SIPSA), que incluyen los reportes de Corabastos, lo cual nos permite ofrecer análisis comparativos y robustos.
Por eso, más que una simple recolección de datos es un ejercicio de escucha activa que transforma la dinámica del mercado en información clara y útil para ti.