Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
6.2.5. Rendición de cuentas
La rendición de cuentas es el proceso conformado por un conjunto de normas, procedimientos, metodologías, estructuras, prácticas y resultados mediante los que las entidades de la administración pública del nivel nacional y territorial y los servidores públicos informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la sociedad civil, otras entidades públicas y a los organismos de control a partir de la promoción del diálogo. (Departamento Administrativo de la Función Pública, 2021) En esta sección, encontrarás las diferentes temáticas abordadas en eventos de rendición de cuentas y respuestas dadas a los ciudadanos partícipes de estos espacios.
para conocer nuestros espacios de participación ciudadana, diálogo participativo y rendición de cuentas hacer clic aquí: 6.1.8. calendario de la estrategia anual de participación ciudadana.
6.2.5.a. Espacio para que la ciudadanía postule temáticas.
La SDDE invita a participar a la ciudadanía en la priorización de necesidades y expectativas, a través del siguiente formulario:
haga clic aquí
6.2.5.b. Estrategia de comunicación para la rendición de cuentas.
Para mayor información sobre la estrategias de rendición de cuentas de años anteriores dar clic en el siguiente link
Sección que presenta los planes institucionales e informes de seguimiento a la estrategia de rendición de cuentas

Estrategia de rendición de cuentas 2025
Plan Institucional de Rendición de cuentas
Informe de seguimiento al Plan Institucional de Rendición de Cuentas
Recuerda que contamos con nuestra CAJA DE HERRAMIENTAS, la cual contiene las actividades, mecanismos, técnicas e instrumentos que pueden ser utilizados por la ciudadanía para orientar, comunicar y a apoyar en el tema particular de presupuesto participativo o cualquier tema en particular.
6.2.5.c. Calendario eventos de diálogo.
Conoce nuestro cronograma de eventos para la Rendición de Cuentas. Algunas fechas pueden modificarse de acuerdo con las necesidades que presente la ciudadanía.
Igualmente el Calendario de la estrategia anual de participación ciudadana para la vigencia 2025
Conoce nuestro cronograma de eventos para la Rendición de Cuentas
Evento | Fecha modalidad y hora |
Diálogo Ciudadano: Fase IV del Plan Distrital de Desarrollo – Evento socialización |
25 de junio de 2024 Presencial Universidad Libre – Sede Candelaria 2:00 pm- 4:30 pm |
Diálogo Ciudadano: Fase IV del Plan Distrital de Desarrollo – Evento socialización |
09 de agosto de 2024 Presencial Alcaldía Local de Kennedy – Auditorio 1 2:00 pm- 4:30 pm |
Audiencia Sectorial de Rendición de Cuentas | 18 de diciembre de 2024 Auditorio Huitaca, Alcaldía de Bogotá 2:00 pm- 4:30 pm |
6.2.5.d. Informes de rendición de cuentas en el Menú transparencia.
Se realizan informes de los eventos realizados, asi como de la documentación que se presentan en estos espacios ciudadanos de la siguiente manera:
Informes de eventos de Rendición de Cuentas (diálogos ciudadanos, audiencias públicas, otros)
Informe de gestión y resultados
Balance Social
Informe de Gerencia
Reporte al Sistema de Seguimiento a los Proyectos de Inversión SEGPLAN
Gastos e Inversiones por Proyecto y Meta
Indicadores de Gestión
Plan Anual de Adquisiciones
6.2.5.e. Canal para eventos de diálogo Articulación con sistema nacional de rendición de cuentas.
La Secretaria Distrital de Desarrollo económico cuenta con canales virtuales que favorecen la participación ciudadana en los espacios de rendición de cuentas y diálogo, para ello estos se habilitaran de cuerdo con los espacios programados por la entidad, para recibir más información contactarse al correo: participacion@desarrolloeconomico.gov.co
Los inivitamos a revisar nuestras redes sociales: Youtube: https://www.youtube.com/c/SecretariaDesarrolloEcon%C3%B3mico
X: @desarrolloBta
Instragram: https://www.instagram.com/deseconomicobog?igsh=MXRmcndzbHhiMjAyaA==
El Sistema Nacional de Rendición de Cuentas (SNRdC) ha sido creado por el Decreto 230 de 2021 y busca promover puntos de articulación para coordinar y potenciar las actividades adelantadas en el marco de los ejercicios de rendición de cuentas y facilitar el seguimiento y evaluación ciudadana a los compromisos de planeación y gestión de las distintas entidades del Estado. Conoce más dando clic aquí.
Desde la SDDE no viene trabajando con el SNRdC, pero puede conocer los nodos de trabajo con otras entidades dando clic aquí.
6.2.5.f. Preguntas y respuestas de eventos de diálogo.
En los eventos de rendición de cuentas surgen dudas que se resuelven en su mayoría en el mismo evento, no obstante, las que quedan pendiente, son aclaradas por medios escritos respetando los tiempos de respuesta. Algunas preguntas y respuestas que se han realizado son:
Información ciudadana como resultado de los eventos
6.2.5.g. Memorias de cada evento.
Las memorias quedan consolidadas en cada reporte de los eventos realizados que se encuentra en los numerales superiores, no obstante, también se comparte con la ciudadanía las presentaciones de los eventos de Rendición de Cuentas que permitirán entender mejor estos espacios.
Apartado 6.2.5 g (informes) | Apartado 6.2.5 d (memorias) |
Informe de Rendición de Cuentas Distrital 2022 | Informe edición especial rendición de cuentas 10 de agosto (2022- 14 de feb) |
2024 Informe previo RdC SDDE – Participación Ciudadana OAP SDDE | Informe espacio audiencia sectorial de rendición de cuentas (2022- 14 de feb) |
Informe-Dialogos-Ciudadanos-Empleo-Emprendimiento-y-Competitividad (2022- 14 feb) | |
Balance ciudadano (2021- 14 feb) | |
Informe diálogo productor rural (2021) | |
Informe Audiencia Sectorial 2020 | |
2016-Informe Diálogo Ciudadano Competitividad | |
2017-Informe Diálogo Ciudadano Restrepo | |
2017- Informe Diálogo Ciudadano- 12 de octubre | |
2017-Informe Diálogo Ciudadano- Plataforma Los Luceros | |
Informe-espacio-Rendicion-de-Cuenta-11-12-2023 | |
2023- Informe espacio diálogos ciudadanos mujeres y jovenes que emprenden | |
2024 Informe evento RdC SDDE – Participación Ciudadana OAP SDDE |
Presentaciones eventos Rendición de Cuentas
6.2.5.h. Acciones de mejora incorporadas.
Por parte de la SDDE, la realización de un plan de mejoramiento se ve reflejada en las actividades que se incorporan en los nuevos planes de rendición de cuentas, en concordancia con los resultados obtenidos en la evaluación de las vigencias anteriores. En este sentido, la estrategia de rendición de cuentas de cada vigencia se construye a partir de información diagnóstica que no solo permite identificar oportunidades de mejora, sino también diseñar acciones y enfoques estratégicos acordes con las realidades sociales, fortaleciendo así la capacidad institucional de respuesta y articulación con la ciudadanía. Para mayor información hacer click aquí